Jannik Sinner y Lorenzo Musetti, los dos mejores tenistas italianos, el primero dominante líder del tour, el otro número 10, se conocen al detalle, pero se habían enfrentado por última vez en abril de 2023, en Montecarlo. Hasta anoche, cuando volvieron a competir, ahora sobre el cemento neoyorquino del US Open, pasaron un poco más de dos temporadas, no mucho… Sin embargo, la evolución es contundente; en Musetti, sí, pero sobre todo en Sinner.
“Muchas cosas cambiaron desde nuestro último encuentro. Ambos crecimos, pero él, por supuesto, se convirtió probablemente en… sinceramente, nunca jugué contra alguien que me moviera tanto en el peloteo y no tuve muchas oportunidades. Siempre lo lideró. Me sentí un poco mal jugando contra él. Estoy bastante impresionado con su actuación”. La sincera descripción de Musetti, un artista del revés a una mano nacido en Carrara, la ciudad toscana muy popular por su industria del mármol, resume el sentimiento general de los rivales de Sinner.
El N° 1 del ranking alcanzó las semifinales de Flushing Meadows al imponerse por 6-1, 6-4 y 6-2, en dos horas. Este viernes se medirá con el canadiense Felix Auger-Aliassime, 25° cabeza de serie (en los cuartos de final derrotó al australiano Alex De Miñaur por 4-6, 7-6 [9-7], 7-5 y 7-6 [7-4]). Con el resultado ante su compatriota, Sinner llegó a doce victorias consecutivas en el US Open y a 25 en el año en torneos de Grand Slam. En este siglo, sólo tres jugadores habían llegado al menos a esa cifra de triunfos en majors en el mismo período: Novak Djokovic, Roger Federer y Rafael Nadal…
“Sentí que Jannik estaba a otro nivel…”, aportó Musetti. Sinner, verdaderamente, intimida. Contra Musetti conectó diez aces, no cometió dobles faltas, logró 91% de puntos con el primer saque, no cedió su servicio y logró 28 tiros ganadores, uno de ellos, con un drive a la carrera de alto impacto que despertó una ovación en el ya de por sí bullicioso estadio Arthur Ashe.
“Estoy muy feliz. Son ocasiones muy especiales. Encontrarme de nuevo en las semifinales de un Grand Slam es un gran logro. Estoy muy, muy feliz por ello. Me encanta llegar lejos en un torneo e intentar subir mi nivel. Me siento así desde hace dos años y en los Grand Slams me gusta mucho jugar al mejor de cinco sets. Conozco un poco mejor mi cuerpo”, describió Sinner. Su próximo rival, Auger Aliassime, lidera por 2-1 el historial entre ambos, aunque en el último enfrentamiento, hace algunas semanas en los cuartos de final del Masters 1000 de Cincinnati, triunfó el europeo por… 6-0 y 6-2.
Este viernes recargado en Nueva York, la otra semifinal la disputarán el español Carlos Alcaraz (2°) y la leyenda serbia Novak Djokovic (7°, 38 años). Si el murciano se impone ante Nole y gana el trofeo el próximo domingo, regresará a la cima del ranking.
Lo mejor de Sinner vs. Musetti
El intento de robo
El lunes pasado, después de su partido contra Alexander Bublik, se vio una situación llamativa después de que el italiano se acercara al público para obsequiar unas toallas. Un espectador intentó abrirle el raquetero, pero Sinner lo advirtió y se separó del hombre enseguida, al mismo tiempo que un efectivo de seguridad de aproximó.
😲 This guy tried to steal something from Sinner’s bag 🤦♂️ pic.twitter.com/Y7aodkrmyH
— Olly Tennis 🎾🇬🇧 (@Olly_Tennis_) September 2, 2025
“¿Si me había pasado algo así? No, no lo he experimentado», dijo anoche, tras el éxito frente a Musetti. Y continuó: “Revisé de inmediato si se había llevado algo, porque no solo tengo raquetas allí. Tengo mi teléfono. Tengo mi billetera. No sé. Siento que la seguridad está haciendo un gran trabajo. Especialmente en la cancha, hay mucha seguridad. Creo que, sobre todo en los grandes torneos, hacen un trabajo increíble para que estemos seguros. Así que incluso con cosas nuevas como esta, hacen un gran trabajo. Todo está bien”.
Semifinales femeninas y argentinos
Hoy, en el US Open, la jornada se destacará por las semifinales individuales femeninas. Desde las 20 de la Argentina (ESPN y Disney+), se medirán la bielorrusa Aryna Sabalenka (1°) vs. la estadounidense Jessica Pegula (4°); a continuación, la local Amanda Anisimova (8°) vs. la japonesa Naomi Osaka (23°).
Por las semifinales de dobles masculino, en el cuarto turno del estadio Louis Armstrong, el marplatense Horacio Zeballos y el español Marcel Granollers, quintos preclasificados, se enfrentarán ante los locales Robert Cash y JJ Tracy.
En tenis adaptado habrá dos representantes argentinos. Desde las 13, en el court 13, por los cuartos de final de la categoría Quad, Gonzalo Lazarte (7°, 20 años) jugará contra el neerlandés Sam Schroder (2°). El tucumano, que está jugando en el US Open por primera vez, ayer logró su primer éxito en un Grand Slam: 6-3 y 6-3 ante el local David Wagner. Lazarte se dio el gusto de tomarse una foto en el vestuario con Djokovic y, al postearla, bromeó: “24 Grand Slams en una sola foto”.
En la categoría Open del tenis en silla de ruedas, el cordobés Gustavo Fernández (4°) ayer derrotó al francés Stephane Houdet por 7-6 (7-4) y 6-2; hoy, a continuación de Lazarte y por los cuartos de final, se enfrentará con el neerlandés Ruben Spaargaren (7°). El US Open es el único Grand Slam que, hasta ahora, no pudo ganar el Lobito Fernández, toda una referencia del tenis adaptado mundial desde hace más de una década.