Durante la celebración del partido entre las selecciones de Euskadi y Palestina en el estadio San Mamés de Bilbao, la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, puso en valor lo que calificó como un San Mamés «abarrotado» en apoyo a la causa palestina. Según consigna el medio, la ministra manifestó en la red social Bluesky que consideró el encuentro como «histórico» y subrayó la importancia de «reivindicar el derecho del pueblo palestino a ser y existir», mensaje que compartió tras asistir al evento deportivo, donde también estuvo presente el ministro palestino de Juventud y Deportes, Jibril Rajoub.
De acuerdo con la información publicada, la jornada destacó tanto por el desarrollo del partido como por la amplia respuesta ciudadana en las calles de Bilbao. La Policía Municipal de la ciudad estimó que decenas de miles de personas participaron durante este sábado en las manifestaciones programadas. Entre los colectivos organizadores de las marchas se encuentran Palestina Gu ere bai!, Gure Esku y Gernika-Palestina Herri Ekimena, quienes convocaron a la sociedad con el objetivo de expresar solidaridad con Palestina y exigir «el fin del genocidio», recogió el medio.
Las manifestaciones se desplegaron antes del inicio del partido e incluyeron también la demanda de oficialidad para la selección vasca de fútbol. El medio detalló que las movilizaciones no solo giraron en torno a las reivindicaciones internacionales, sino que también contenían expresiones sobre demandas de identidad local, como la oficialización del combinado vasco.
La jornada en Bilbao se caracterizó por su alta participación y también por algunos incidentes sucedidos en el transcurso de las manifestaciones. La fuente reportó que cuatro contenedores ardieron en la Gran Vía, punto por donde atravesó la segunda marcha, que había sido convocada por Palestinarekin Elkartasuna junto a las gradas de animación de Euskal Herria. Durante el recorrido, algunos manifestantes lanzaron botellas contra agentes de la Ertzaintza y se observaron bengalas y petardos en varios momentos del trayecto.
El medio puntualizó que el despliegue policial se intensificó para controlar los posibles focos de conflicto durante las movilizaciones, que transcurrieron poco antes del partido y congregaron a diferentes colectivos y asociaciones que defienden causas tanto de proyección internacional como vinculadas a la región.
San Mamés, según indicó la fuente, fue escenario no solo de un evento deportivo, sino también del encuentro de representaciones políticas y sociales que buscaron visibilizar inquietudes como la situación palestina y la defensa de las señas de identidad vasca. La presencia de representantes institucionales, como Sira Rego y Jibril Rajoub, apuntaló la dimensión política de la jornada.
El medio subrayó que las expresiones de solidaridad con Palestina estuvieron presentes tanto dentro como fuera del estadio. El acto deportivo, que atrajo a multitudes por la convocatoria de ambas selecciones, sirvió también como catalizador para las movilizaciones y las protestas que precedieron al partido, marcando una jornada donde las reivindicaciones sociales y políticas ocuparon un lugar central en Bilbao.