Siria celebra el levantamiento de sanciones a su presidente por parte del Consejo de Seguridad

admin

El Gobierno sirio ha celebrado la resolución adoptada este jueves por el Consejo de Seguridad de la ONU que elimina al presidente de transición del país, Ahmed al Shara, de la lista de sanciones impuestas al grupo terrorista Al Qaeda, en lo que ha considerado como una prueba de la «creciente confianza en el liderazgo» del mandatario.

«Esta resolución refleja la postura internacional unificada en apoyo de la estabilidad, la integridad territorial, la soberanía y la independencia política de Siria», ha afirmado en un comunicado el Ministerio de Exteriores sirio sobre una decisión que afecta asimismo al actual ministro del Interior, Anas Jatab.

La cartera diplomática ha considerado que este gesto «refleja la creciente confianza en el liderazgo» del mandatario y «confirma (…) el compromiso inquebrantable» de las nuevas autoridades instauradas en Damasco con la «defensa de los derechos de los sirios (…) la seguridad y la paz internacionales y sus esfuerzos por combatir el tráfico de drogas y el terrorismo».

Asimismo, ha destacado que el Consejo haya tomado esta determinación en su «primera» resolución desde la caída hace algo más de un año del régimen de Bashar al Assad y en este sentido ha agregado que el texto «refleja la voluntad de la comunidad internacional de apoyar los esfuerzos del Estado sirio por construir una nueva etapa de seguridad y estabilidad» en el país.

«También representa una victoria para la diplomacia siria, que ha logrado restablecer el reconocimiento internacional del estatus de Siria y su papel fundamental en la región», ha subrayado el Ministerio en una nota en la que «agradece» la decisión del Consejo y reitera su «pleno compromiso de colaborar con la comunidad internacional para satisfacer las aspiraciones del pueblo sirio de paz, desarrollo y construcción de una nueva Siria».

La resolución, redactada por Estados Unidos, ha recibido 14 votos a favor y una sola abstención, la de China, en una votación que se ha producido apenas unos días antes de que Al Shara sea recibido por su homólogo estadounidense, Donald Trump, en la Casa Blanca.

Antes de llegar al poder tras una ofensiva encabezada por Hayat Tahrir al Sham (HTS), Al Shara lideró este grupo yihadista, considerado organización terrorista por sus vínculos en el pasado con Al Qaeda, puesto que sus orígenes se encuentran en una antigua rama de este último, el Frente al Nusra. Desde 2014, HTS figura en la lista del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas de sanciones impuestas a Al Qaeda y a Estado Islámico.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Sergio Torres encabezó una reunión institucional en Necochea y participará de las Jornadas de Derecho de Familia e Infancia

El vicepresidente de la Suprema Corte bonaerense compartió un espacio de diálogo con funcionarios judiciales y será parte de una jornada clave este viernes. En el marco de su visita a Necochea, el Dr. Sergio Gabriel Torres, Vicepresidente de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, […]
error: Content is protected !!