Las autoridades sirias han anunciado este domingo la celebración, el próximo 5 de octubre, de elecciones para formar un parlamento de transición que sustituya a la cámara disuelta tras la caída del régimen de Bashar al Assad en diciembre de 2024.
La votación tendrá lugar «en los distritos electorales de las provincias sirias», según ha señalado la Comisión Electoral en una declaración recogida por la agencia de noticias estatal SANA, a excepción de Sueida, en el suroeste del país, donde se ha pospuesto de manera indefinida a causa de los enfrentamientos de julio entre las fuerzas de seguridad adscritas a Damasco y facciones locales que han dejado unos 1.500 muertos.
Asimismo están excluidas de estos comicios las provincias de Hasaka y Raqqa, en el noreste de Siria, por la «ausencia» de seguridad y estabilidad, un extremo que las autoridades kurdas ya rechazaron, denunciando así un proceso electoral «antidemocrático».
La futura Asamblea Popular tendrá un mandato de transición de cinco años y se prevé que cuente con 210 miembros, de los cuales 70 serán designados directamente por el presidente interino, Ahmed al Shara, lo que ha provocado críticas entre la oposición.
Los 140 restantes son escogidos por comités locales supervisados por la Comisión Electoral, sin embargo la falta de comicios en las provincias anteriormente mencionadas reduce hasta el momento a 121 los escaños en juego.
Al Shara, líder del grupo yihadista Hayat Tahrir al Sham (HTS), llegó al poder tras el éxito de la ofensiva relámpago lanzada por yihadistas y rebeldes desde la provincia de Idlib (noroeste), que provocó el colapso de las fuerzas de seguridad y la huida a Rusia de Al Assad, poniendo fin a su régimen, que arrancó en el año 2000, cuando reemplazó a su padre –quien había sido presidente desde 1971– tras su fallecimiento.