Situación tras seis horas del apagón en la Península

admin

Madrid, 28 abr (EFE).- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no ha descartado ninguna hipótesis sobre el origen del apagón que afecta a España desde las 12:30 del mediodía y ha asegurado que el Ejecutivo se centra en recuperar el suministro, ya operativo en zonas de nueve comunidades autónomas.

En una comparecencia en Moncloa, Sánchez ha señalado que el Gobierno ha asumido hasta el momento la gestión de la emergencia en las tres comunidades autónomas que lo han pedido: Andalucía, Extremadura y Madrid, y ha asegurado que hará lo propio con otras regiones que lo soliciten.

Ha pedido además a los ciudadanos un uso responsable del móvil, con llamadas breves. «Vamos a pasar unas horas críticas hasta que recuperemos totalmente la electricidad», ha remarcado, antes de pedir que se recurra a canales oficiales para estar informados.

Mientras tanto el suministro eléctrico se ha recuperado ya en áreas de Cataluña, Aragón, País Vasco, Galicia, Asturias, Navarra, Castilla y Léon, Extremadura y Andalucía, según ha indicado Red Eléctrica, el operador del sistema, en su cuenta de la red social X a las 17:23 horas.

Esta es la situación del país en torno a las 18:30 horas, seis horas después de iniciarse el apagón:

– El Consejo de Seguridad Nacional se reunirá de nuevo a las 19 horas tras la mantenida a las 15:00 horas, presidas ambas por Sánchez y en las que participan diez ministros, el jefe del Estado Mayor de la Defensa y la directora del Centro Nacional de Inteligencia.

– Las comunidades autónomas han convocado sus respectivos gabinetes de crisis y activado los planes de emergencia.

– El Gobierno se está comunicando y mantiene informado al rey, a los grupos parlamentarios y a sus socios europeos y de la OTAN para informarles de la situación.

– A las 16:30 horas, el consumo de energía eléctrica en la España peninsular alcanzaba los 12.034 megavatios (MW), lo que significa que ya se ha recuperado más del 50 % de la demanda que estaba prevista para esa hora.

Baleares, Canarias y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla se han salvado del apagón, previsiblemente gracias a que su suministro de luz procede de sistemas eléctricos que no se han visto alterados por el incidente.

– El gestor de la infraestructura ferroviaria Adif ha anunciado la suspensión de todos los servicios ferroviarios de todas las compañías, un servicio que no se recuperará al menos durante el día de hoy. En redes sociales ruega a los pasajeros con viajes previstos no desplazarse a las estaciones, donde cientos de personas esperan noticias.

– Los aeropuertos siguen operativos con los sistemas eléctricos de contingencia, aunque se esperan retrasos acumulados a lo largo del día ante las dificultades de pasajeros y tripulaciones para llegar a los vuelos. No obstante, el Gobierno ha decidido reducir el tráfico aéreo un 20 por 100 para garantizar la seguridad y el funcionamiento fluido.

– Los servicios de Cercanías y los metros de las principales ciudades se han visto paralizados, aunque los equipos están trabajando para tratar de recuperarlos lo antes posible. Se espera que una vez que se recupere el suministro eléctrico pueda restablecerse la operativa en Cercanías en unas dos horas.

– La Dirección General de Tráfico (DGT) ha pedido a los ciudadanos que eviten circular en la medida de lo posible ante la falta de semáforos y paneles de señalización.

– La mayoría de los hospitales, donde no ha habido incidencias, mantienen por ahora sus actividades esenciales gracias a sistemas electrógenos que cuentan con larga autonomía, han puesto en marcha planes de contingencia y han aplazado de forma preventiva su actividad ordinaria para mantener la asistencia urgente.

– Además se está dando servicio a domicilio a las personas con necesidades especiales.

– Los bomberos de localidades de todo el país informan de innumerables rescates de personas atrapadas en ascensores.

– La actividad parlamentaria en el Congreso y el Senado, así como las principales convocatorias de actos institucionales y ministeriales han sido suspendidas, cancelaciones que también ha afectado al Palacio de la Zarzuela. Muchas instituciones y entidades culturales, como el Museo del Prado, han desalojado sus instalaciones.

– El Ministerio de Trabajo ha recordado que existen permisos retribuidos para las personas que no puedan desplazarse a su centro de trabajo o que no puedan desempeñar su función con motivo del apagón

– Tras el apagón, los reactores de las centrales nucleares que estaban en funcionamiento (Almaraz II, Ascó I y II, Vandellós II) han parado automáticamente y sus generadores diésel de salvaguardias han arrancado y mantienen las centrales en condición segura. EFE

Deja un comentario

Next Post

Ancelotti, sobre una posible oferta de Arabia a Vinícius: "Creo que elegirá la gloria"

El entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, ha asegurado que este miércoles «no» estarán «pendientes» de otros resultados en la última jornada de la fase de liga de la Liga de Campeones, en la que se ahorrarían una ronda si consiguen terminar en el ‘Top 8’, y ha insistido en […]
Ancelotti, sobre una posible oferta de Arabia a Vinícius: «Creo que elegirá la gloria»

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!