Sobrevuelo de avión colombiano en Perú es una provocación de Gustavo Petro, según Morgan Quero

admin

El ministro de Educación Morgan Quero calificó como una provocación el reciente sobrevuelo de un avión colombiano sobre territorio peruano, incidente ocurrido en medio de la disputa sobre la isla Chinería. Según relató Quero, el hecho ocurrió mientras acompañaba al primer ministro y otros miembros del gabinete en el lugar de los hechos. “Inmediatamente, le informaron al premier, nos informaron a los ministros que estábamos con él. Estaba también el jefe del Comando Conjunto de nuestras Fuerzas Armadas, David Ojeda, que nos señaló la presencia de este avión y realmente nos sorprendió a todos”, explicó el ministro.

Quero detalló que varios funcionarios, incluidos él mismo, salieron de la cabina de mando para observar el avión. Aunque no lograron identificar el tipo de aeronave con precisión en ese momento, luego se determinó que se trataba de un Tucano, un modelo militar utilizado por el ejército colombiano. “Pudimos ver el final del sobrevuelo, el retorno ya hacia al territorio colombiano nuevamente. A simple vista, nosotros no podíamos detectar que era un avión que tiene características militares del ejército colombiano”, indicó.

Las declaraciones del ministro surgen en un contexto de tensión diplomática entre Perú y Colombia, marcado por otros episodios de desencuentro recientes. Para Quero, el sobrevuelo del avión militar no fue un hecho aislado, sino una continuación de actitudes provocadoras por parte del presidente colombiano, Gustavo Petro. “Una provocación. En adición a todas las otras que ya hemos tenido de parte del presidente Petro”, subrayó.

El ministro también aludió a la coyuntura política de Colombia, señalando que el presidente Petro no habría podido acudir a Boyacá por protestas de mineros del carbón en la región. “Es uno de los lugares de batalla más importantes de ese país y en Boyacá había una protesta de mineros del carbón, algunos ilegales y no podía él estar en esa localidad”, agregó.

Otras reacciones

Políticos peruanos de distintos sectores rechazaron las recientes declaraciones del presidente de Colombia, Gustavo Petro, sobre la soberanía de la Isla Chinería, conocidas en Perú como isla Santa Rosa. El congresista Guido Bellido afirmó que la defensa del territorio nacional es prioritaria e instó a las autoridades a actuar contra cualquier intento de agresión. José Cueto, de Renovación Popular, sostuvo que Petro buscó generar polémica entre ambos países para intentar mejorar su imagen en Colombia, aludiendo que su intervención carece de fundamento.

El primer vicepresidente del Congreso, Fernando Rospigliosi, consideró que Petro pretende crear conflictos innecesarios para fomentar patriotismo y distraer a la opinión pública colombiana de sus dificultades internas. Alejandro Muñante también vinculó la polémica con los bajos niveles de aprobación del mandatario colombiano y advirtió que se trata de un esfuerzo por legitimarse.

En respuesta, la presidenta Dina Boluarte, durante su visita a Japón, reafirmó la soberanía peruana sobre la isla y descartó la existencia de cualquier controversia activa con Colombia. Aseguró que la integridad territorial es una prioridad y que el Estado peruano mantiene comunicación con las autoridades colombianas y brasileñas mediante los canales diplomáticos correspondientes.

Deja un comentario

Next Post

Más de 50 detenidos en una nueva y multitudinaria protesta contra la ilegalización de Palestine Action

La Policía de Londres ha confirmado la detención de más de 50 personas concentradas este sábado en la capital británica para protestar contra la ilegalización de la ONG propalestina Palestine Action por protagonizar una reciente incursión en una base militar británica. «Hemos realizado más de 50 arrestos en la plaza […]
Más de 50 detenidos en una nueva y multitudinaria protesta contra la ilegalización de Palestine Action

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!