Socialistas critican que Gobierno luso quiera sacar rédito político de cuestión migratoria

admin

Lisboa, 4 may (EFE).- El secretario general del Partido Socialista de Portugal, Pedro Nuno Santos, acusó este domingo al primer ministro en funciones, el conservador Luís Montenegro, de querer sacar rédito político y de «sentir placer» por la expulsión de inmigrantes del país cuando es un proceso que ya existía de antes.

El candidato socialista realizó estas declaraciones a periodistas en un acto en Ponte de Lima (distrito de Viana do Castelo), cuando comienza la campaña electoral de cara a las elecciones legislativas lusas del 18 de mayo y un día después de que el Ejecutivo de centroderecha anunciara que miles de inmigrantes irregulares serán notificados para abandonar el país próximamente.

«Lo que es nuevo es tener a un primer ministro diciendo eso con placer y que incluso pide a (el partido ultraderechista) Chega que lo elogie. Esa es la parte nueva que tenemos en la política portuguesa. Ahora, el cumplimiento de la ley, la notificación para el abandono voluntario, los procedimientos posteriores de abandono coercitivo, siempre existieron», alegó.

«Luchamos por el cumplimiento de la ley, pero obviamente estas situaciones no son situaciones que se anuncien con placer», añadió el socialista, hasta ahora líder de la oposición.

La polémica comenzó este sábado, cuando el ministro de Presidencia, António Leitão Amaro, informó de que cerca de 4.500 inmigrantes en situación irregular serán notificados por la Agencia para la Integración, Migraciones y Asilo (AIMA) lusa para que abandonen el país en los próximos días.

Añadió que esta primera tanda forma parte de un grupo de cerca de 18.000 que no reúnen condiciones para lograr el permiso de quedarse en Portugal, y que el resto también será avisado.

El titular de Presidencia alegó que todavía hay otros 110.000 procesos pendientes por analizar de inmigrantes en el país.

La noticia fue avanzada por el medio portugués Jornal de Notícias, que informó de que las personas notificadas tienen 20 días para abandonar el territorio luso voluntariamente y, si no lo hacen, serán sometidas a un proceso de expulsión.

También este domingo, Luís Montenegro aseguró en un acto electoral en Bragança que los inmigrantes irregulares notificados podrán reclamar la decisión.

«Después de ser notificadas, tienen ahora la posibilidad de reclamar el rechazo decidido y, si hubiera algún error en algún proceso, las personas tienen derecho. Esto no es llegar y sacar a la fuerza. Es notificar a la persona y la persona tiene que poder reclamar», explicó Montenegro, quien matizó que, «si no hay manera de que cumplan los requisitos, tendrán que salir». EFE

Deja un comentario

Next Post

Se reducen los retrasos entre diez y 15 minutos de media en las conexiones por tren de Andalucía y Madrid

Renfe precisa que las conexiones de larga distancia y media distancia de alta velocidad que conectan Andalucía y Madrid y los enlaces entre Sevilla y Málaga, así como entre la capital andaluza y Granada, afectadas este domingo por una incidencia en la infraestructura férrea que ha causado entre 22 y […]
Se reducen los retrasos entre diez y 15 minutos de media en las conexiones por tren de Andalucía y Madrid

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!