La inusual foto de Mauricio Macri y el asesor presidencial todoterreno Santiago Caputo se llevó la mayoría de los flashes del lunes, en el complejo Golden Center, donde se llevó a cabo la reunión anual de la Fundación Libertad.
Pero la cena, que nucleó a varios de los principales actores de la política nacional y porteña, dio lugar para otra imagen pintoresca: la del expresidente y líder de Pro junto a Manuel Adorni, portavoz presidencial y primer candidato a legislador porteño en la lista de La Libertad Avanza, en medio de la competencia palmo a palmo entre ambos por los votos de la centroderecha en la ciudad.
Voces que escucharon la breve conversación dieron cuenta de un intercambio mínimo, amable pero lleno de segundas interpretaciones, mientras daba su discurso ante los presentes el diputado liberal Alejandro Bongiovanni, representante del denominado Grupo Joven de la fundación.
“Mauricio, te necesitamos… para Boca”, le espetó Adorni a Macri cuando se acercó a saludarlo a su mesa.
La aclaración de los testigos es oportuna y aludía, en primer lugar, a la crisis que se desató en el club xeneize luego de la derrota en el superclásico contra River Plate, que se llevó consigo al director técnico Fernando Gago.
Pero también deja en claro que la “necesidad” de las huestes de Javier Milei pasa exclusivamente por lo futbolístico, como lo demuestran –según están convencidos en Pro– los intentos de los libertarios por cooptar dirigentes macristas sin necesidad de acordar con el expresidente, metido sin medias tintas en la campaña de Pro porteño.
“No sabía que eras hincha de Boca”, le contestó, rápido de reflejos, el expresidente y extitular de la entidad de la Ribera, desconociendo el súbito interés del portavoz y competidor en la ciudad por la pasión máxima de los argentinos.
Para Adorni, acompañado por su esposa Bettina Angeletti en su primera aparición como candidato en ese ámbito liberal, todo fue positivo, aunque su foto con el expresidente Macri no ocupó, en los comentarios posteriores, el primer lugar del podio.
“Me felicitó por mi discurso. Me va a votar”, se ufanaba con ironía el portavoz, mientras le mostraba a quien quisiera oírlo una foto con Mirtha Legrand, la inoxidable dama de los almuerzos, que lo saludó luego de sus palabras en un auditorio históricamente amigable con Macri (muy tranquilo durante la cena junto a su esposa, la ex primera dama Juliana Awada) y sus leales, hoy en plena guerra con LLA.
Scioli prepara un voto prorruso en la ONU
Corrido de la primera línea de la campaña electoral –eso sí, repitiendo su tuneado eslogan “con fe y esperanza, la libertad avanza”–, el secretario de Turismo Daniel Scioli se enfrentará, en los próximos días, a una votación clave.
Se trata de la secretaría general de ONU Turismo, un ente con influencia y cuantiosos fondos, que hoy encabeza el político y economista georgiano Zurab Poloikashvili, que va por su reelección. En principio, Scioli ya afirmó que “reconoce” toda la “ayuda” prestada por el actual secretario, quien tendría más chances de tener el voto argentino que su principal competidora, la mexicana Gloria Guevara, exministra de Turismo del expresidente Felipe Calderón.
¿Un proruso en lugar de una candidata de centroderecha? En la Secretaría de Turismo aseguran que será “el voto del Gobierno”, en consulta con la Casa Rosada y la Cancillería, y que la postura argentina “se va a definir el día de la elección”, a fines de este mes. Guevara ya fue recibida por Scioli y Poloikashvili tendrá su foto con él el próximo viernes 16. Final abierto.
Capitanich, acusado por un mural que perdió su arte
La pelea entre el gobierno del radical Leandro Zdero y el exgobernador Jorge Capitanich es encarnizada, a días de las elecciones provinciales en el Chaco.
En alianza con los libertarios, Zdero y sus candidatos denunciaron que el exgobernador peronista ordenó empapelar las paredes de la provincia con su nombre, incluido un enorme muro perimetral de Radio Nacional de Resistencia, compuesto en 2016 por estudiantes de la Escuela de Bellas Artes de la capital chaqueña.
“Propaganda en lugar de arte”, criticaron desde medios cercanos al gobierno chaqueño, mientras hacían circular imágenes pasadas del muro –colorido y lleno de flores y animales– junto con las actuales, donde podía leerse la leyenda “Chaco Merece Más” y el nombre del exgobernador, que encabeza la lista de diputados provinciales del peronismo en las elecciones del próximo domingo. Indignado, Capitanich denunció una campaña de sus rivales para “manipular la percepción pública” y acusó al gobierno de distribuir “fake news”, de cara a las elecciones.
Quirós fue “rescatado” por Darín para la campaña
Mucho se habló, durante la previa del cierre de listas porteñas, de la inclusión del ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, en la nómina de legisladores porteños de Pro.
Aduciendo cuestiones personales, y con su exjefe Horacio Rodríguez Larreta en una lista opositora, Quirós declinó el ofrecimiento del jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, aunque colabora con la campaña de la lista macrista, que encabeza la diputada nacional Silvia Lospennato.
En la recta final de la campaña, Quirós recibió un espaldarazo público, nada menos que de boca del actor Ricardo Darín, hoy en plena difusión de la serie El Eternauta vía streaming. “Me llevaría a Fernan Quirós, le creo, y me gusta como piensa”, dijo el primer actor cuando le pidieron que elija una persona para atravesar un momento de encierro forzado, como el que muestra la serie, basada en la narrativa del historietista Héctor Oesterheld.
La novedad cayó más que bien en el búnker de Pro, donde ya piensan en sumar al ministro de Salud, conocido durante la pandemia, a más actividades de campaña. Cada voto cuenta, cavilan en la calle Uspallata.
Mondino se reencontró con un alfil de Lula da Silva
Poco y nada se supo de Diana Mondino, luego de que el presidente Javier Milei la eyectara de su cargo de canciller, enojado por el voto en contra del bloqueo a Cuba nada menos que en las Naciones Unidas.
Precavida, la economista se llamó a silencio para no obstruir la tarea de su sucesor, Gerardo Werthein, mientras una eventual candidatura a diputada nacional por Córdoba quedaba archivada.
Muchos se sorprendieron al verla el lunes, en la cena de la Fundación Libertad, y sin hacer declaraciones, aunque Mondino no dejó de relacionarse con algunos de los contactos que cosechó en su breve paso por la función pública.
Uno de ellos fue nada menos que el canciller de Brasil, Mauro Vieira, quien en uno de sus dos pasos recientes por Buenos Aires (participó de reuniones de cancilleres del Mercosur) se hizo un tiempo para verse con su excolega, con quien compartió la tarea de poner paños fríos en los turbulentos inicios del vínculo entre el Presidente y su par de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. Nadie quiso dar detalles de lo conversado, ahora que el Mercosur parece estar, otra vez, en la agenda del Gobierno.