Solo en Off | Las sugestivas fotos de Fátima Florez que la embajada argentina en España debió borrar

admin

Parecía que, luego de algunos sonoros y sonados escándalos del pasado, la tranquilidad había llegado a la sede de la embajada argentina en Madrid.

El flamante embajador en España, Wenceslao Bunge, evitó desde su llegada, en mayo pasado, inmiscuirse en nuevas polémicas y se concentró en su objetivo de atraer inversiones, aunque un detalle se le habría pasado por alto a alguno de sus colaboradores, y las repercusiones no tardaron en llegar.

Días atrás, Bunge recibió en la sede diplomática a Fátima Florez, quien fuera pareja del presidente Javier Milei, y todo fueron sonrisas y amabilidad.

“Durante su escala hacia Marbella, donde actuará en la Gala de Clausura de Starlite Festival, Fátima Florez visitó la embajada argentina, donde mantuvo un encuentro con el embajador”, decía el sitio web de la sede diplomática, en un mensaje agradecido incluso por la homenajeada.

La publicación original en la red social Instagram estaba acompañada por cuatro fotos, dos de ellas en las que podía verse a Florez junto al embajador, y otras dos en las que la bailarina y actriz posaba, sugerente y cambio de vestuario mediante, juntos a las banderas de ambos países.

Pero algo hizo ruido entre los diplomáticos, a uno y otro lado del Atlántico, y tres de las cuatro fotos desaparecieron, como por arte de magia, de la publicación oficial en las redes sociales.

Mientras varios cibernautas atentos dejaron en claro que el cambio se había producido, sólo quedó una imagen del encuentro, en la que tanto Bunge como Florez aparecen con sus pulgares hacia arriba y sonrisas plenas, al mejor estilo del Presidente.

Nadie dio explicaciones oficiales en relación a la sugestiva desaparición, aunque en las redes sociales de la embajada argentina sí se mantuvieron actividades culturales, encuentros con pymes, fotos con el basquetbolista Facundo Campazzo y la visita a la Fragata Libertad, todas realizadas durante julio.

También se dio cuenta en las comunicaciones oficiales de entrevistas al embajador Bunge, llevadas a cabo en la residencia diplomática en Madrid, por el empresario libertario Javier Negre, de La Derecha Diario; y de otros medios como Cadena 3 y El Observador, todas en general con una visión positiva de la gestión libertaria.

Pelea de socialistas con y sin sello en la Ciudad

Sin el brillo que supieron tener en el pasado, los socialistas viven por estas horas una picante disputa con resonancias electorales porteñas.

Esteban Paulón, diputado nacional por Santa Fe y habitual blanco de críticas de youtubers y referentes libertarios, anunció en las últimas horas su candidatura a senador nacional, a la cabeza de un espacio renovado, Encuentro Ciudadano, que nuclea a referentes del mundo intelectual y cultural de la ciudad.

La foto que llevó Esteban Paulón al recinto tras la alianza entre los Macri y los Milei para la elección en la Ciudad

La presentación despertó el enojo de Roy Cortina, exdiputado, subsecretario de Cultura del gobierno de Jorge Macri y presidente del PS porteño. “Paulón irá por afuera de cualquier canal institucional del partido, faltándole el respeto al electorado de Santa Fe y al de Capital. A Roy lo eligió como candidato el PS porteño”, afirman cerca de Cortina, que terminó abrochando un acuerdo con la UCR de cara a las legislativas nacionales. ¿Y Paulón? “Nos presentamos igual, falta definir el sello”, afirman cerca del diputado nacional, que tiene el guiño del PS nacional para su movida.

Los gobernadores rebeldes tienen su armador

Días atrás, los cinco gobernadores fundadores de Provincias Unidas posaron para las fotos y exhibieron su voluntad de trabajar juntos, de aquí en más, en el terreno electoral.

Pero hubo una segunda foto, menos difundida, que revela un dato clave. Detrás del gobernador santacruceño Claudio Vidal aparece Sebastián García de Luca, quien fuera el exsecretario del Interior durante el gobierno de Cambiemos, con un despacho en Casa Rosada desde donde se vinculó de modo directo con gobernadores y legisladores.

Los gobernadores Vidal, Llaryora, Torres, Pullaro y Sadir. Aparecen también el ex mandatario Juan Schiaretti y el armador del espacio, Sebastián García de Luca.

De Luca, afirman desde el flamante espacio, actúa como articulador del frente, y tiene contacto directo con los mandatarios y sus equipos. ¿Cómo llegó allí? Cerca de De Luca reconocen que el coordinador trabaja para los gobernadores Maximiliano Pullaro (UCR-Santa Fe) e Ignacio “Nacho” Torres (Pro-Chubut), integrantes también del quinteto de gobernadores y tal vez los representantes del “reservorio” de lo que fue Juntos por el Cambio, con compañeros de fórmula de otros partidos y un estilo de gestión similar.

Vuelve Beder para enfrentar a los Menem en La Rioja

Con el apellido Menem otra vez de moda en la política argentina y bien cerca del poder, en La Rioja se vienen vientos de conflicto directo entre el peronismo, que gobierna desde 1983, y los nuevos libertarios.

Luis Beder Herrera

Atentos a los movimientos de Martín Menem, el presidente de la Cámara de Diputados, el peronismo sacó de las gateras a un jugador fuerte, de esos que no miden las consecuencias en el fragor de la batalla. El exgobernador Luis Beder Herrera, de él se trata, reapareció luego de largos meses de ostracismo, en la presentación del libro La Rioja en la Aldea Global, del ex ministro de Hacienda Ricardo Guerra, en el Paseo Cultural de la capital riojana.

De inmediato comenzaron las especulaciones: con el actual gobernador Ricardo Quintela impedido de buscar un nuevo mandato, Beder aparece como el contrincante ideal, en caso de que el presidente de la Cámara de Diputados decida lanzarse a la gobernación, en 2027.

“Hombre de consulta de peronistas”, a sus 74 años, Beder ostentaba incluso un buen vínculo con el fallecido expresidente Carlos Saúl Menem. “Para pelearle a Martín es ideal”,dicen cerca del exgobernador.

En el PJ de la Ciudad miran de reojo a una leal a Grabois

De cara al cierre de listas nacionales del próximo domingo, en el peronismo porteño apuntan sus cañones hacia Ofelia Fernández, la joven leal a Juan Grabois que, según dicen en el PJ de la ciudad, dinamitó el armado conjunto que buscaban varios sectores.

“No pienso firmar nada que me deje en un tercer lugar”, le habría espetado la joven, sin vueltas, a un dirigente de máxima confianza del senador camporista Mariano Recalde, en una reunión realizada la semana pasada, según fuentes del PJ.

Pedro Rosenblat, Juan Grabois y Ofelia Fernández

Aquel portazo tensionó el acuerdo del frente opositor a Javier Milei, un movimiento que en la ciudad actúa como espejo de lo que Grabois hizo en provincia: alejar a su agrupación de Fuerza Patria para fijar sus condiciones.

En ese contexto, Lucía Cámpora gana terreno como posible cabeza de la lista nacional del PJ porteño en octubre. “Es la apuesta de Cristina en laciudad y mujer fuerte de Máximo Kirchner en territorio porteño”, remarcan desde San José 1111.

Otros sectores del PJ porteño no podían ocultar su bronca. “Ofelia tiene la soberbia de quien nunca gobernó más que un centro de estudiantes”, disparan contra la joven.

Deja un comentario

Next Post

Reino Unido aumenta de 8 a 23 las nacionalidades de los migrantes condenados que deportará antes de que apelen

El Gobierno de Reino Unido ha casi triplicado este domingo las nacionalidades incluidas en su programa «Deportar ahora, apelar después» en un intento de acelerar las deportaciones de ciudadanos extranjeros que hayan delinquido, que podrán apelar pero ya desde sus países de procedencia. «El programa ‘Deportar ahora, apelar después’ casi […]
Reino Unido aumenta de 8 a 23 las nacionalidades de los migrantes condenados que deportará antes de que apelen

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!