“Solo le pido a Dios”: cuando el Papa Francisco se conmovió en vivo con la canción de León Gieco

admin

León Gieco fue protagonista de un acto en el Vaticano frente al Papa Francisco que tuvo como cierre su interpretación de “Solo le pido a Dios”, una de las canciones más emblemáticas del cancionero argentino. Este lunes 21 de abril, en el que el Sumo Pontífice falleció, cobra una relevancia especial en el recuerdo de todos los que presenciaron ese conmovedor momento.

A principios del mes de mayo de 2023, en una ceremonia marcada por el simbolismo y la convergencia entre arte, espiritualidad y compromiso social, este evento formó parte del congreso “De Jorge a Francisco, de Argentina al Mundo”, organizado por el Instituto de Diálogo Interreligioso (IDI), en el Palacio Apostólico. Gieco, acompañado por su guitarra y su armónica, cantó desde la primera fila, a escasos metros del Papa Francisco, cumpliendo con el protocolo del Vaticano y logrando una cercanía física y emocional con el Pontífice.

El cantante explicó que fue “propuesto por AMIA para participar en el congreso, cuya finalidad era “poder contar desde una expresión artística —en este caso la música— todo el trabajo que viene realizando el *IDI desde su formación”*.

(@giecoleon_oficial)

El escenario elegido fue el salón del Palacio Apostólico del Vaticano, y la canción interpretada no fue una elección casual. La organización del evento señaló que “Solo le pido a Dios” representó un mensaje capaz de tender puentes entre distintas expresiones religiosas y sociales, uniendo a representantes de la sociedad argentina en un contexto de fuertes divisiones internas.

Reacción del papa Francisco y de los presentes

La presentación de León Gieco tuvo un impacto visible en el ánimo del Papa Francisco y en el público que lo acompañaba. El Santo Padre escuchó la canción con “rostro serio y muy emocionado, al borde de las lágrimas”. La misma reacción se replicó entre muchos de los más de cien argentinos presentes en el auditorio, quienes tampoco pudieron contener el llanto al oír la interpretación.

Al concluir la actuación, el músico y el Pontífice se dieron la mano, un gesto que quedó registrado en una imagen difundida por el propio artista en su cuenta de Instagram, acompañada por el mensaje: “Hoy viví una experiencia diferente y muy especial”. Francisco, que previamente había compartido palabras en defensa del diálogo interreligioso, se mostró especialmente conmovido por la letra de la canción. Su atención se mantuvo constante durante toda la performance, reforzando el carácter simbólico del momento.

(@giecoleon_oficial)

La presencia de León Gieco en el Vaticano respondió a una iniciativa conjunta de la AMIA y su área de arte y producción, que propusieron al músico como parte del programa artístico del congreso internacional “De Jorge a Francisco, de Argentina al Mundo”. Este evento fue organizado por el Instituto de Diálogo Interreligioso (IDI), una entidad impulsada hace más de dos décadas en Buenos Aires por Jorge Bergoglio, junto al sacerdote Guillermo Marcó, el rabino Daniel Goldman y el dirigente musulmán Omar Abboud.

Por su parte, Francisco tomó la palabra antes de la interpretación musical para reafirmar su compromiso con el diálogo interreligioso. Recordó que en su infancia existía “una actitud condenatoria hacia los otros credos” y remarcó que “Dios se manifiesta en todas las culturas, es padre de todos”. Luego enfatizó: “No dialogo con el espejo, sino con la realidad y con respeto”.

Al dirigirse a los asistentes, el Papa agradeció los esfuerzos realizados en pos del entendimiento entre religiones: Les agradezco los esfuerzos y les pido que recen por mí, cada cual en su idioma y en sus gestos, lo necesito”. Y concluyó con una advertencia dirigida particularmente a sus compatriotas: “Si los argentinos no rezamos los unos por los otros, estamos fritos”.

Deja un comentario

Next Post

Actitud Solidaria: Se entregaron donaciones a 10 espacios de Necochea y Quequén

Tras la colecta anual del pasado viernes, este lunes todos los bolsones con ropa, frazadas y calzado fueron distribuidas a comedores, merenderos y centros complementarios Tras una intensa jornada de recolección en el Parque Miguel Lillo el pasado viernes, y con la colaboración de decenas de voluntarios que clasificaron las donaciones el […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!