Somalia denuncia el secuestro por parte de Puntlandia de un buque que transportaba equipo militar

admin

El Gobierno de Somalia ha denunciado este miércoles «categóricamente el secuestro y la agresión» contra un buque «perpetrado por personas afines al estado de Puntlandia», región semiautónoma a la que las autoridades centrales han acusado.

«El Gobierno Federal de Somalia exige la liberación inmediata e incondicional del buque (…), advierte a Puntlandia contra la continuación de las operaciones ilícitas en sus zonas costeras y solicita la cooperación con el Gobierno Federal para garantizar la seguridad del paso marítimo de los buques que operan bajo la autoridad del Gobierno somalí», ha explicado éste en un comunicado difundido por el Ministerio de Información, Cultura y Turismo.

La embarcación, señala el documento, «se dirigía al puerto de Mogadiscio, transportando equipo militar destinado al Centro de Entrenamiento Militar TÜRKSOM», una base militar del Ejército de Turquía en la capital somalí. «El cargamento estaba legalmente autorizado y cumplía plenamente con las leyes nacionales e internacionales», ha alegado Somalia.

De igual modo, el Gobierno estatal ha defendido que «la Constitución Provisional de la República Federal de Somalia confiere exclusivamente al Gobierno Federal la responsabilidad de la defensa nacional, tanto terrestre como marítima», por lo que «el secuestro de este buque, perpetrado por personas afines al Estado de Puntlandia, constituye una violación directa de la Constitución Provisional y socava la soberanía, la unidad y la integridad territorial de la nación».

En la misma línea, el comunicado invoca el Derecho Internacional y la Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar para afirmar que se trata de «un acto de piratería y constituye un delito penal según el Código Penal somalí. En este sentido, el Gobierno nacional ha insistido en «su compromiso de combatir la piratería y enjuiciar a las personas y grupos involucrados en actos de piratería».

«La confiscación ilegal del buque Sea World obliga al Gobierno Federal a adoptar medidas de seguridad legales contra las zonas marítimas y los desembarques costeros que sirven de foco para actos de piratería, en violación de las leyes nacionales e internacionales», ha defendido Somalia, que ha instado «a todos los estados miembros federales, incluida Puntlandia, a respetar los mandatos constitucionales del Gobierno Federal en materia de defensa y gestión marítima».

El barco Sea World, que navegaba con bandera de Comoras, fue incautado el 19 de julio cerca de la ciudad costera de Bareeda, en el Golfo de Adén, bajo el argumento de que se dirigía a una zona de combate entre las fuerzas de la región se enfrentaban a Estado Islámico, según la policía local de Puntlandia, región semiautónoma de Somalia situada en el extremo del Cuerno de África y que en marzo de 2024 retiró su reconocimiento a las autoridades centrales somalíes.

Deja un comentario

Next Post

Alianza Lima vs U. Católica: fechas de los partidos de ida y vuelta por octavos de final de la Copa Sudamericana 2025

Alianza Lima logró una hazaña histórica al empatar en condición de visitante ante Gremio de Porto Alegre, en un duelo válido por la vuelta del ‘playoff’ de la Copa Sudamericana 2025. Fue un 1-1 que le permitió a los ‘blanquiazules’ poder eliminar al cuadro brasileño y avanzar a los octavos […]
Alianza Lima vs U. Católica: fechas de los partidos de ida y vuelta por octavos de final de la Copa Sudamericana 2025

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!