Son cubanos con pedido de asilo, pero su hija fue detenida por el ICE en Texas y piden ayuda: “Que la traigan de vuelta”

admin

Una familia cubana, que solicita asilo político en Estados Unidos desde 2022, ahora enfrenta una situación migratoria compleja: su hija, de 22 años, fue detenida por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en un centro en Alvarado, Texas. Los padres aseguran que Angélica Miranda Sardón cumplió con las citas requeridas por las autoridades migratorias y piden apoyo para poder reunificarse.

Una joven cubana de 22 años fue detenida por el ICE

La familia ingresó a Estados Unidos en 2022 con Sardón y solicitó asilo político. Según detalló la madre a Telemundo, asistieron a todas las citas anuales requeridas por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) para revisar su caso y determinar la fecha de audiencia ante la corte.

La madre de la joven detenida señaló que el 17 de octubre su hija fue arrestada por agentes de inmigración

Sin embargo, el 17 de octubre, Yurina Sardón Blanco, la madre de la joven, afirmó que un agente de inmigración le informó en Dallas que su hija tendría que ser detenida. “Aludiendo a que ella ahora es mayor de edad y que no va a estar bajo mi asilo”.

Ante esta situación, Ángel Manuel Miranda Plasencia, el padre de la cubana, comentó: “Por favor, ayúdennos para que nuestra niña esté de vuelta. No importa que tenga un grillete en el pie, no importa que tenga un teléfono para poder ubicarla todo el tiempo».

Asilo político: qué pasa cuando los hijos cumplen la mayoría de edad en EE.UU.

Según indicó Omar Ortiz Vélez, un abogado de inmigración al medio citado, los hijos de padres que pidieron protección de asilo político al convertirse en personas adultas, pueden ser obligados por el DHS a presentar su propia aplicación de protección, de acuerdo con el criterio de la agencia.

Sardón, junto a sus padres, ingresaron a Estados Unidos en 2022 y desde entonces solicitan asilo político

Es necesario “incluir una petición de asilo para cada uno individual, esto es, por si se dan estas situaciones que el menor de edad alcanza la mayoría de edad y un tribunal lo quiere separar del caso, su solicitud ya esté adecuadamente presentada”, afirmó.

Cómo funciona el asilo político en Estados Unidos

El asilo, según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés), es una protección que se otorga a las personas que buscan quedarse en Estados Unidos porque sufrieron persecución o tienen un temor bien fundado de sufrirla debido a su:

  • Raza
  • Religión
  • Nacionalidad
  • Pertenencia a un grupo social en particular
  • Opinión política

Solo se puede presentar esta solicitud si la persona se encuentra físicamente en Estados Unidos y no es ciudadana estadounidense.

Se puede pedir asilo con Uscis como menor si:

  • Una persona tiene menos de 18 años de edad.
  • Desea tener un caso propio, independiente del de los padres.
  • No se encuentra en procedimientos judiciales de inmigración.

Según Uscis, los cambios en el procedimiento de asilo pueden abarcar situaciones como que el solicitante alcance los 21 años, lo cual podría modificar su estatus dentro de la solicitud familiar

Según la agencia, los cambios en el procedimiento pueden incluir situaciones como que el solicitante cumpla 21 años, lo que puede afectar su estatus dentro de la solicitud familiar. Ese fue el caso de la joven cubana detenida recientemente.

A su vez, también se tienen en cuenta los siguientes factores:

  • Modificaciones en las condiciones del país de nacionalidad o, en caso de ser apátrida, del país de última residencia habitual.
  • Alteraciones en las circunstancias que afecten significativamente la elegibilidad para asilo, que incluyan cambios en las leyes estadounidenses aplicables o actividades realizadas fuera del país del que se teme persecución que puedan generar riesgo.
  • Para quienes fueron incluidos previamente como dependientes en la solicitud de asilo de otra persona, la pérdida de la relación conyugal o de parentesco padre-hijo con el solicitante principal, ya sea por matrimonio, divorcio o fallecimiento, sí influye en la solicitud.
Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Actor de ‘Pasión de Gavilanes’ confesó que pensó en atentar contra su vida por las deudas

Los famosos no están exentos de sufrir por causa de problemas financieros y en varias oportunidades se han revelado casos de este tipo. Uno de los más recientes se conoció con el testimonio del actor Pedro Roda, que habló sobre su prolongada lucha contra las deudas bancarias, lo que lo […]
Actor de ‘Pasión de Gavilanes’ confesó que pensó en atentar contra su vida por las deudas
error: Content is protected !!