Son hermanas latinas y ayudan a las familias migrantes de Chicago que temen ir al supermercado por el ICE

admin

Tras el aumento de las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en Chicago, el miedo se apoderó de las familias extranjeras de esa ciudad de Ilinois. Muchas de ellas cambiaron por completo sus rutinas y limitaron al mínimo las salidas de sus casas, al punto de evitar las compras básicas. Ante ese panorama, dos hermanas de origen mexicano convirtieron el garaje de su hogar en un centro de ayuda: allí recolectan mercadería y alimentos que luego reparten entre los miembros de la comunidad afectada.

Chicago: entregan alimentos a familias migrantes que temen salir a la calle por el ICE

La iniciativa comenzó hace pocas semanas, cuando Beatriz Gómez publicó un mensaje en sus redes sociales. Allí, invitó a migrantes que necesitaran ayuda a contactarla. En pocas horas, recibió decenas de mensajes. Fue entonces cuando decidió que tenía que hacer algo para aliviar a las familias que no se atreven a salir de sus casas por temor a los operativos del ICE en Chicago.

“Entre mi hermana, mis amigos y familiares hicimos una colecta y salimos a comprar alimentos”, contó en una entrevista con Univisión.

Junto a Verónica, su hermana, preparan despensas con artículos esenciales en la cochera de su casa. “Estamos poniéndole todas las cosas básicas: plátanos, verduras, huevo, leche, pollo, carne, papel de baño», describió. También incluyen algunos dulces porque este año “muchos niños no podrán salir en Halloweena la calle a pedirlos casa por casa, tal como manda la tradición.

“Nosotras somos latinas, mujeres y migrantes. Somos dueñas de negocios, hemos aportado mucho a este país y estamos muy afligidas por lo que está pasando en nuestra comunidad”, expresó Beatriz.

Además de su hermano, cuenta con la participación de su marido en el proyecto solidario. “Es 100% caucásico, pero todos somos inmigrantes en este país. Él no está ajeno a esto y me apoya”, agregó la mujer, de origen mexicano.

La presencia de los oficiales del ICE y las fuerzas de seguridad en Chicago generó temor en los migrantes y protestas

El miedo de las familias migrantes y la solidaridad de dos hermanas latinas en Chicago

Una vez que preparan las bolsas con los alimentos y productos que compraron en el supermercado, las hermanas cargan los baúles de sus camionetas y las entregan casa por casa.

En los barrios donde realizan los repartos, el temor de los migrantes es tan grande que apenas salen a recibir la mercadería. Una mujer, que habló por unos pocos segundos con ellas en la vereda, brindó detalles de la ofensiva contra los extranjeros en Chicago: “Estoy pasando por algo difícil. He visto autos sospechosos y me da miedo salir. Esto me ha afectado emocionalmente, me encierro, lloro… Pero esta ayuda me da esperanza”.

Por su parte, Derian Méndez, una joven hija de inmigrantes, agradeció a las hermanas por su solidaridad. “La gente tiene miedo de salir siquiera a comprar comida. Esta ayuda llega justo a tiempo”, valoró.

El Banco de Alimentos de Chicago también entrega alimentos en la ciudad

Entrega de alimentos gratuitos en Chicago

Ante la escalada del ICE en la ciudad, el Banco de Alimentos de Chicago (Greater Chicago Food Depository) también amplió sus esfuerzos para asistir a quienes evitan salir de sus casas por miedo.

En su web oficial, la organización brinda asistencia para que las personas encuentren la despensa más cercana a sus domicilios y consulten horarios, ubicaciones e información de todas las sedes, programas de comidas y socios de distribución del condado de Cook y Chicago.

Para aquellos que no puedan desplazarse, la entidad puede designar un representante autorizado para retirar los alimentos en su nombre.

Deja un comentario

Next Post

Rodrigo Paz superó a Jorge Quiroga en el balotaje y será el próximo presidente de Bolivia

LA PAZ.- Con más del 90 % de los votos escrutados, el Tribunal Supremo Electoral de Bolivia dijo que podía anunciar la noche de este domingo “de forma irreversible” que Rodrigo Paz Pereira fue votado por el 54,5 % del electorado para ser el presidente que ponga fin a dos […]
Rodrigo Paz superó a Jorge Quiroga en el balotaje y será el próximo presidente de Bolivia

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!