“Los sueños no tienen fronteras”, dijeron las mellizas venezolanas Alana y Arantza Urbina Ruiz al conocer sus dos nominaciones a los premios Emmy por su documental Un propósito mayor. En el proyecto, las jóvenes ahondan sobre Le chic food cart, su emprendimiento de carritos gastronómicos en Estados Unidos.
La historia detrás de Le chic food cart
La idea del emprendimiento inició en diciembre de 2023, cuando las mellizas les plantearon a sus padres la idea de crear su propio carrito de comida. Al escuchar la propuesta, sus padres le pusieron como condición que quedaran en el Cuadro de Honor del Colegio. A los pocos días lo cumplieron.

“Debo confesar que yo pensé que eso no iba a suceder”, relató la madre de las niñas, Mandy Ruiz Pisani. “En diciembre, cuando me llega la carta que las dos quedaron en el Cuadro de honor, yo dije: ‘Uy, ok, ahora sí me toca comprar el carrito’”.
Con el primer carrito, el emprendimiento se volvió un éxito. Fue así como las hermanas decidieron expandir su marca a seis carritos de hot dogs, otro de choripanes, otro con comida cetogénica, uno de arepas y otros dos con diferentes platos.
Cómo se organizan las hermanas en el negocio
Para ayudar a sus hijas con el negocio, Mandy decidió dejar su trabajo. En los casos donde hay un evento y las niñas no pueden asistir, la madre se encarga.
“Cuando hay un evento en la mañana, tengo que ir yo. Las dejo en el colegio, me voy al evento, monto todo, les paso la foto, ellas aprueban, mueve esto, quita esto y después las busco y así sucesivamente”, relató la venezolana en el Programa Primer Impacto, de Univision.
En el organigrama del día, Alana se encarga de los números en conjunto con su padre. En el caso de Arantza y su madre, se enfoca en el área de Marketing y el manejo de las redes sociales.
“Mis fuertes siempre son los números y como hay cosas que yo no entiendo, mi papá me ayuda”, sostuvo Alana, a lo que Arantza agregó: “Me encargo de lo de marketing y mi mamá me asiste con los videos”.
La expansión del negocio y su nuevo documental
Las hermanas buscan expandir su marca a través de otras vertientes. Publicaron su primer E-book “Nacidos para emprender”, una guía ideal para los adolescentes que busquen emprender.
“Con esta guía, tu hijo aprenderá cómo lanzar su negocio desde cero con ideas reales y aplicables”, remarca la descripción del E-book.
Asimismo, audicionaron para el programa de inversión Shark Tank a fines de mayo y formaron parte del documental Un Propósito Mayor, donde hablaron sobre las razones detrás de su emprendimiento.
“Creo que es importante formar a los niños de ahorita, porque las decisiones que tomes ahora van a definir tu futuro”, detalló Alana en el documental.
