Son venezolanos y crearon un restaurante que ganó una estrella Michelín en Estados Unidos

admin

Inspirado en los sabores de la comida latinoamericana, el restaurante Mita, fundado por Tatiana Mora y Miguel Guerra, dos chefs venezolanos, en Washington DC., logró conquistar una estrella Michelin con una propuesta culinaria innovadora: una cocina basada exclusivamente en plantas.

Mita: dónde queda el restaurante que ganó una estrella Michelin

El restaurante Mita se encuentra en la esquina de 8th Street y V Street Northwest, en el barrio Shaw, de Washington DC. Los chefs se conocieron mientras trabajaban funciones en distintos restaurantes de la ciudad, pero fue durante la pandemia cuando optaron por colaborar y vender comida vegetariana a domicilio. Esa iniciativa marcó el inicio de lo que en 2023 se consolidaría como el proyecto culinario.

Uno de los platos más distinguidos, según la Guía Michelin, son las arepas

“El día que me dijeron que era la primera chef venezolana en ganar una estrella Michelin, para mí fue un gran honor. Siento tengo un gran liderazgo de poder inspirar a más mujeres en toda Latinoamérica de que sí se puede”, dijo Mora en una entrevista con Telemundo. Su socio, Guerra, de 28 años, se convirtió en el venezolano más joven en recibir esta distinción. “Yo pensaba que chef iba a ser un hobby”, indicó el chef.

El restaurante combina las primeras sílabas de sus nombres: Mi por Miguel y Ta por Tatiana. La presentación es un elemento fundamental en su proceso creativo, donde Mora y Guerra se inspiran en su profunda conexión con la filosofía vegetariana y sus raíces culturales.

El restaurante Mita está inspirado en sabores latinoamericanos

“Desde pequeña tuve una inclinación con las plantas”, indicó la chef. Mientras que Guerra, afirmó: “Es chistoso porque en una etapa de mi vida no comía nada de vegetales”.

Mora encontró en la cocina un refugio desde temprana edad, luego de la pérdida de su madre a los 10 años, según detalló a Forbes. Su experiencia profesional, que comenzó con la preparación de platos tradicionales como las arepas, marcó el inicio de su trayectoria profesional que la llevó a trabajar en diversos países alrededor del mundo.

Mientras que Guerra, desarrolló interés por la repostería al colaborar con su abuela materna, una maestra panadera especializada en pasteles de boda. Su formación incluye la elaboración de platos basados en recetas tradicionales venezolanas y en el libro de cocina manuscrito de su abuela.

Cuánto cuesta comer en el restaurante Mita

El restaurante abre de martes a sábado de 17 a 22 hs. Según la Guía Michelin, sus platos abarcan distintas influencias desde Brasil, Bolivia y Colombia: “Una canasta de arepas es un plato divertido que ofrece una variedad de texturas y sabores con deliciosas salsas como guasacaca, crema agria de anacardo con aceite de chile y mantequilla de chontaduro».

“El crudo de sandía con zanahoria fermentada en salsa de pepino y leche de tigre es ingenioso y audaz, mientras que una rebanada de terrina de champiñones envuelta en verduras con capas de papa ofrece un toque umami a cada bocado”, agregó la guía.

Los ingredientes utilizados en las bebidas también están inspirados en la botánica

Según Opentable, la experiencia culinaria de Mita varía de la siguiente forma:

  • Experiencia de degustación: 150 dólares por persona.
  • Menú de seis tiempos: US$95.
  • Menú de cuatro tiempos: US$75.
  • Bar a la carta.

Todos los platillos adicionales cuestan US$21 entre los que se encuentran:

  • Arepas
  • Sierra Nevada
  • Nazca Lines
  • Berenjena al estilo de mi abuela

Las bebidas mantienen la misma inspiración botánica que los platos principales, y sus precios varían hasta US$25:

  • Carajito: US$18.
  • Jaguar Amargo: US$18.
  • LUO’s Martini: US$25.
  • Mita’s Garden Margarita: US$19.

Deja un comentario

Next Post

Hombre le prendió fuego a la moto de un agente de tránsito cerca al Portal Américas en Bogotá: todo quedó en video

En video quedó registrado el momento en el que un hombre se acercó a dos agentes de tránsito en el sur de Bogotá, los cuales se encontraban estacionados cerca al Portal de las Américas de TransMilenio. Los uniformados, que no realizaban ninguna acción en el momento, quedaron desconcertados cuando el […]
Hombre le prendió fuego a la moto de un agente de tránsito cerca al Portal Américas en Bogotá: todo quedó en video

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!