Valladolid, 14 may (EFE).- El líder de CCOO, Unai Sordo, ha valorado los datos de inflación de abril, que al estar por debajo de lo que crecen los salarios permiten recuperar poder adquisitivo a los trabajadores, aunque ha alertado de que ese indicador positivo se «ve opacado por el disparatado precio de acceso a la vivienda.
Sordo ha participado este miércoles en el XIII Congreso de CCOO en Castilla y León y en declaraciones previas a los medios ha considerado positivos los datos de inflación «porque estamos apenas en un 2,2 % de inflación y un 2,4 de inflación subyacente», y los salarios pactados en convenio están creciendo más que eso, lo que permite recuperar poder adquisitivo.
«Pero no es menos cierto que hay algunos precios muy relevantes en la cesta de la compra de la clase trabajadora que están incrementándose de una manera disparatada», en concreto a la vivienda, «un problema asimétrico, que no es igual en todo el territorio», que requiere una «reivindicación clara de que se hagan políticas de vivienda que permitan reducir de una forma drástica el precio de acceso a la vivienda para las clases populares».
«Creo que ahora mismo el problema de la vivienda en España es un problema no solo social, sino de índole económico. Cada vez empieza a ser un lastre para la actividad económica. Empieza a ser un problema para muchas empresas hacer inversiones productivas porque no va a encontrar trabajadores que estén en disposición de pagar las barbaridades de alquileres que tiene este país en algunos de sus territorios», ha analizado. EFE
(foto)