Sorpresivo guiño del kirchnerismo al Gobierno: firmó en disidencia el dictamen para reformar la ley de DNU

admin

La legisladora del peronismo disidente y titular de la comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara alta, Alejandra Vigo (Prensa Senado)

La comisión de Asuntos Constitucionales del Senado avanzó esta tarde con un dictamen para ratificar la versión original de la ley opositora que acota el margen y tiempos de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), que la Cámara alta aprobó en septiembre pasado y luego fue modificada por Diputados. Radicales y peronistas disidentes enojados con el Gobierno libertario fueron quienes empujaron con más ahínco esta tarde, aunque la firma en disidencia del kirchnerismo sorprendió a todos en la comisión de Asuntos Constitucionales y sembró dudas sobre el tratamiento de la iniciativa de cara al recinto.

Cuando una Cámara -Senado, en este caso- aprueba una norma y la envía a la otra -Diputados-, ésta puede sancionarla o realizarle modificaciones, que es lo que ocurrió con un artículo. Al regresar a la de origen, los cambios pueden ser aceptados o revalidar la versión inicial. Eso es lo que buscaron hoy los zigzagueantes ex dialoguistas del peronismo disidente -la cordobesa y titular de Asuntos Constitucionales, Alejandra Vigo– o el jefe de bloque de la Unión Cívica Radical, Eduardo Vischi (Corrientes).

Lo que nadie previó fue lo de la justicialista riojana Florencia López, del Frente de Todos, quien deslizó un acompañamiento en disidencia para no frenar el tema, pero con la aclaración de que el interbloque prefiere lo de Diputados. La legisladora y ex vicegobernadora dijo que “insistir sobre el mismo texto sin escuchar” a la Cámara baja podía llevar que la ley “dure poco”. Se refería, en realidad, a un inevitable veto del Ejecutivo y una eventual insistencia, ya con la nueva conformación del Congreso. Es decir, un adiós anticipado. El argumento fue insuficiente, ya que la numerología se conoce desde hace largas semanas.

El consejo de López fue oído con incredulidad por Vigo, Vischi y otros senadores presentes, que calificaron como “rarísima” a la jugada. En realidad, lo que muchos percibieron fue una probable pequeña ventana de ida y vuelta con el Gobierno. Lo más gracioso es que los ex dialoguistas quedaron como los más opositores a la Casa Rosada, justo cuando sus gobernadores vienen de reunirse con el primer mandatario. El mundo del revés.

Noticia en desarrollo…

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Así quedó la selección Colombia en la tabla de posiciones del grupo G de la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA: la Tricolor por encima de Alemania

La reacción de Colombia Sub-17 marcó el tono de su estreno en la Copa del Mundo de la categoría al lograr un empate tras un comienzo desfavorable. Una rápida desventaja a los quince segundos, producto de un tanto de Toni Langsteiner, obligó al conjunto sudamericano a remontar desde el inicio […]
Así quedó la selección Colombia en la tabla de posiciones del grupo G de la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA: la Tricolor por encima de Alemania
error: Content is protected !!