El primer ministro británico, Keir Starmer, ha declarado este miércoles que un alto el fuego en Ucrania en este momento es «viable», debido a la intervención del inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, que se reunirá a finales de esta semana con el presidente ruso, Vladimir Putin, en Alaska, para abordar el conflicto.
«La reunión del viernes a la que asistirá Trump es sumamente importante. Como le he dicho personalmente, este conflicto lleva más de tres años y no hemos tenido ni la más remota posibilidad de una solución viable, una forma viable de alcanzar un alto el fuego. Tenemos esa oportunidad gracias al trabajo del presidente», ha declarado al inicio de la cumbre virtual con líderes europeos.
Aunque ha reconocido que no hay garantías de que la reunión en Alaska dé resultados, ha asegurado que denominada Coalición de Voluntarios, concebida para apoyar militarmente a Ucrania, está lista para desplegar una «fuerza de paz» cuando llegue el momento, o imponer sanciones, según declaraciones recogidas por Sky News.
El ‘número 10’ de Downing Street ha indicado posteriormente que Starmer, tras participar en una cumbre virtual con Trump y líderes europeos, «ha sido claro» en que el apoyo a Ucrania «es inquebrantable», que «las fronteras internacionales no deben modificarse por la fuerza» y que «Ucrania debe tener garantías de seguridad sólidas y creíbles para defender su integridad territorial».
«Todos los líderes han coincidido en que esta semana marca un momento importante para el futuro de Ucrania. Han agradecido a Trump sus esfuerzos para convencer a Putin de sentarse a la mesa de negociaciones en busca de un alto el fuego que ponga fin al derramamiento de sangre», reza un comunicado en el que ha remarcado que «Europa está dispuesta a apoyar esto y seguirá trabajando por una paz justa y duradera».
Los líderes han pedido al presidente estadounidense que las conversaciones previstas para este viernes con Putin empiecen por plantear un alto el fuego en la guerra en Ucrania y no dejar fuera al mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski, de futuras rondas de negociación para poner fin al conflicto. Este último, por su parte, ha afirmado que el dirigente ruso «está yendo de farol» y «no quiere la paz».
Merz convocó este encuentro para cerrar filas con el mandatario estadounidense antes de que reciba a Putin, en la primera cita con el líder ruso desde la invasión de Ucrania de 2022. Entre los participantes han estado los primeros ministros de Reino Unido, Italia, Polonia y Finlandia, así como los presidentes del Consejo y de la Comisión Europea, aparte de Zelenski y el secretario general de la OTAN.