Santiago de Compostela, 11 may (EFECOM).- El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha asegurado que la multinacional automovilística Stellantis, que dispone de una factoría en Vigo, pide un «esfuerzo de competitividad» a las empresa auxiliares y una regulación europea para rebajar importaciones chinas de productos.
Rueda, que se reunió este semana en Turín (Italia) con el director de operaciones de Stellantis para Europa, Jean-Philippe Imparato, señala en una entrevista divulgada este domingo por el diario Faro de Vigo que la multinacional reclama que las industrias auxiliares «participen» en el «esfuerzo de competitividad que está haciendo la fábrica» gallega.
Según el presidente gallego, Stellantis insiste en que esas industrias auxiliares hagan «un producto de calidad a un precio asequible».
Además, señala que «para Imperato, lo importante es que les echemos una mano con el Gobierno de España para que presione a Bruselas para rebajar las exigencias de las regulaciones europeas porque imponen unos sobrecostes que hacen difícil competir con China», ya que considera que esa normativa «pone en peligro la industria de la automoción en Europa».
El mandatario gallego afirma estar «bastante tranquilo» sobre el futuro del sector del automóvil en Galicia, «eso sí, siempre y cuando sigamos ayudando desde la Xunta a nuestras empresas a ser competitivas».
Imperato «me dijo textualmente que lo aprecian y lo valoran mucho porque no se hace en casi ningún sitio», comenta Rueda, y señala que la Xunta tiene «un plan de 230 millones para la industria de la automoción, de los cuales 75 millones son para ayudar a la industria auxiliar a ser más competitiva, reduciendo costes».
Rueda reclama también en la entrevista un mayor desarrollo del proyecto de corredor ferroviario para el transporte de mercancías para la zona del noroeste de España, más inversión en nuevas conexiones eléctricas de alta tensión para abastecer la demanda de las industrias y reformas en el sistema de financiación autonómica.
Preguntado sobre si la inmigración es necesaria para afrontar la crisis demográfica, el presidente gallego asegura que «se está demostrando que es la solución más eficaz».
En Galicia, donde el crecimiento vegetativo es negativo, las autoridades «no pueden obligar a la gente a tener hijos», algo que reconoce que es «una decisión personal».
Señala que las medidas de «estímulo» aplicadas, tales como gratuidad en la educación o rebajas fiscales, «no es suficiente, la experiencia nos lo demuestra» y para «cubrir vacantes en el mercado laboral», afirma que «con la población que hay aquí no se pueden cubrir y por eso buscamos atraer gente nueva de fuera, especialmente personas con orígenes gallegos».
Rueda critica la falta de «planificación» del Gobierno central sobre políticas migratorias y señala que la Xunta «pide capacidad para otorgar Rueda permisos de trabajo». EFECOM