Stéphane Séjourné, comisario europeo: “Desde China o EEUU pueden apagar con un botón los millones de vehículos que circulan en Europa”

admin

El comisario europeo de Insutria y vicepresidente ejecutivo Stephane Sejourne. (REUTERS/Abdul Saboor)

La carrera para conquistar el sector automovilístico eléctrico es una buena analogía para explicar el retroceso de Europa en el mundo. En un escenario geopolítico convulso, marcado por la guerra arancelaria estadounidense y el chantaje chino, en Bruselas hay preocupación real de que esta desventaja suponga un peligro, no solo para la economía, sino para la seguridad nacional

Preocupa sobre todo el avance de China en el sector, que no ha sido casual. Desde su plan quinquenal de 2001, el país asiático ha apostado todo a la movilidad eléctrica como eje de su política industrial, destinando inversiones masivas (actualmente en investigación), desarrollo, infraestructura y, de manera decisiva, al control de materias primas críticas. Pekín domina el 90% de los minerales críticos y, en cuanto a la cadena de producción de baterías de coches eléctricos, fábrica más del 75%.

Esta estrategia ha permitido a los fabricantes chinos construir una cadena de suministro verticalmente integrada, desde la minería hasta el ensamblaje final, con una capacidad de producción anual que ya supera los diez millones de unidades eléctricas. Modelos de marcas como BYD, MG o Chery-Omoda se han consolidado en Europa con precios que los fabricantes locales no pueden igualar.

Vehículos eléctricos BYD e6 para exportación ingresan al buque de carga en Shenzhen, China, a 12 de julio de 2018. (REUTERS/Stringe)

La Comisión Europea llevó a cabo una investigación contra los macrosubsidios de China a la fabricación de vehículos eléctricos al considerar que ese país permitía una sobreproducción que dejaba al mercado europeo en condiciones de competencia desleal. Bruselas trató de negociar, sin éxito, con Pekín, por lo que los 27 dieron el visto bueno a la aplicación de aranceles extraordinarios. Sin embargo, estas medidas no han logrado frenar la presencia de las marcas chinas en el mercado europeo.

Estados Unidos, por su parte, anunció el veto a la importación de sus vehículos fabricados totalmente en el país asiático, con el fin de frenar la fuga de producción y blindarse ante el vehículo eléctrico chino. Pero los aranceles de Estados Unidos también se han dirigido contra los europeos, haciéndoles entrar de lleno en la contienda.

Pero sería injusto culpar del retroceso del vehículo europeo a los aranceles estadounidenses. Europa ha tenido muchos errores de diseño en su política europea, lastrada por una excesiva regulación y burocracia para cumplir con los objetivos medioambientales, sin tener en cuenta la madurez tecnológica europea. ¿Resultado?: las empresas europeas dudan, las ventas no terminan de despegar y los clientes buscan empresas extranjeras.

Pero desde Bruselas consideran que todavía no es tarde para revertir esta situación, alertando de que abandonar esta carrera significa entregar la seguridad comunitaria a merced del resto de las potencias.

Traer el botón a Europa

Así lo dejó ver este jueves en el vicepresidente ejecutivo y comisario europeo de Prosperidad y Estrategia Industrial, Stéphane Séjourné, quien alertó que los vehículos Tesla o BYD “se pueden apagar desde Austin y Schenzen” si así lo desean los gobiernos. “En términos de seguridad, no sé lo que puede pasar en 20 años, ni dónde estaremos geopolíticamente. El botón no está en Europa y desde China o EEUU pueden apagar todos los millones de vehículos que circulan en España y en Europa”, advirtió el jefe industrial de la UE en un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum.

Séjourné considera que los aranceles no son la solución, ya que , según su juicio, sería añadir aún más tensión diplomática, con la que Europa no puede competir con las mismas armas.

La clave, explica, es traer ese botón a Europa: “Ahora las baterías chinas vienen masivamente desde China, pero podríamos hacer que una parte sea producida en Europa, con condiciones de transferencia de competencias». “Pusimos aranceles de alrededor del 35% sobre el coche chino. Si pedimos que el 60% de la producción sea producida en Europa, aumentará el precio del coche chino en el 40%“.

Deja un comentario

Next Post

El mecanismo de los suspiros: un desahogo para el cuerpo fundamental para la vida

Los suspiros son aire y van al aire, escribía Bécquer, pero el poeta no explicó el por qué de esos suspiros. Se estima que las personas suspiran una media de 12 veces por hora, aunque esta puede variar según el estado anímico y físico de la persona. No obstante, la […]
El mecanismo de los suspiros: un desahogo para el cuerpo fundamental para la vida

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!