Stephanie Demner, Luca Martin y Damián Betular exploraron nuevas fragancias en una experiencia dedicada a la autenticidad

admin

La feria BADA (Buenos Aires Directo de Artista) es un espacio artístico en el que más de 300 artistas independientes entran en contacto directo con el público.

La edición más reciente, que se desarrolló en La Rural, sumó una propuesta singular al circuito artístico porteño: la presentación de ADN, una trilogía de fragancias de Adolfo Dominguez que están elaboradas a partir de aceites esenciales que refuerzan facetas de nuestra identidad.

Un recorrido inmersivo que invitó a indagar en la propia identidad

La experiencia articuló tecnología y sensorialidad para que cada visitante pudiera explorar su identidad a través de los sentidos.

Al ingresar al espacio de Adolfo Domínguez en BADA, las personas atravesaron un túnel planteado como un lienzo en blanco. Proyecciones visuales, aromas envolventes y estímulos sonoros generaron diferentes emociones: calma, creatividad y alegría. Algunas figuras que formaron parte de esta experiencia fueron Stephanie Demner, Damián Betular, Luca Martin, Brisa Dominguez y Pato Garoz, entre otros.

Luego del recorrido sensorial, los asistentes realizaron un test digital diseñado para mapear su estado emocional. A partir de ese resultado, la plataforma sugería la fragancia de la colección más afín a la identidad de cada persona, lo que permite una experiencia personalizada.

Damián Betular participó de la experiencia que invitó a redescubrir la autenticidad personal (Matías Arbotto)

Un espacio con perfumes alineados a las emociones

El fragrance bar posibilitó explorar de cerca las tres propuestas de la colección. Estas fragancias, concebidas como opciones sin género, se desplegaron como alternativas con diferentes matices para la autoexpresión.

Una de ellas es Rosa Spicy, que se caracteriza por el uso de aceite esencial de rosa que resalta la creatividad. Por su parte, Neroli Ecstasy se vincula con la alegría y la armonía, mientras que Sándalo Sacro pone el acento en la calma y el equilibrio interior. Todas las fórmulas de la línea favorecen una experiencia prolongada, con una duración estimada de hasta 14 horas.

Espacios de autorretrato y diálogo con el arte

La experiencia concluyó con una cabina de autorretrato, donde cada participante pudo elegir un color, tomarse una foto y llevarse una representación visual de su “ADN emocional”. Este recurso fortaleció el vínculo entre la fragancia, la identidad personal y el arte.

El espacio también integró un sector dedicado a los best sellers de la marca, una alianza especial con Pigmento y acciones de sampling y activaciones sensoriales, lo que facilitó la interacción del público con todas las propuestas en las inmediaciones de la feria.

Perfumería y arte contemporáneo en diálogo permanente

Durante su tercera presentación consecutiva en BADA, Adolfo Domínguez generó una conversación renovada sobre belleza e identidad. “Elijo ser yo” funcionó como un hilo conductor en las instalaciones y en las entrevistas con las figuras que visitaron el stand.

Stephanie Demner exploró fragancias innovadoras en una propuesta centrada en la autoexpresión (Matías Arbotto)

Algunas personas remarcaron el recorrido como una oportunidad para reconocer emociones propias y desconocidas. Otras pusieron en valor el rol de la fragancia en la vida cotidiana, su capacidad de acompañar y dar lugar a momentos distintivos.

Una nueva perspectiva para elegir fragancias

La colección ADN abrió nuevas opciones en el universo de la perfumería, con el fin de orientar la elección en función de la identidad emocional en lugar de categorías convencionales. Así, cada producto de la colección permitió reforzar diferentes rasgos personales y convertirse en aliado de la autoexpresión cotidiana, sin necesidad de etiquetas tradicionales.

En este marco, la propuesta resultó un aporte para los usuarios que buscan potenciar facetas diversas de sí mismos que suman valor a la rutina diaria y habilitan nuevas formas de disfrute sensorial.

La presencia de la colección en BADA, junto con las acciones interactivas y la producción de contenido en redes, fue la premisa de que la autenticidad se construye en cada experiencia. De la misma manera que el arte contemporáneo promueve caminos propios, la propuesta olfativa habilitó nuevas maneras de decir: elijo ser yo.

Deja un comentario

Next Post

Video: Un jugador agrede a la árbitra Vanessa Ceballos tras ser expulsado en la primera C del fútbol colombiano

Sorpresa y repudio fueron las reacciones que generó la agresión de la que fue víctima la árbitra Vanessa Ceballos, durante un partido, correspondiente a la Liga de Fútbol de Magdalena, en Aracataca, durante la disputa de un torneo interclubes de carácter aficionado, organizado por la División Aficionada del Fútbol Colombiano […]
Video: Un jugador agrede a la árbitra Vanessa Ceballos tras ser expulsado en la primera C del fútbol colombiano

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!