Steve Jobs despidió a una empleada hasta cinco veces y ella dice que esto le ayudó a forjar su carácter

admin

La personalidad del ejecutivo era admirada y criticada. (Foto: REUTERS/Beck Diefenbach /File Photo)

La experiencia de Andrea “Andy” Cunningham al frente de su propia consultora de marketing, tras haber sido despedida hasta en cinco ocasiones por Steve Jobs durante su etapa en Apple, se ha convertido en un testimonio singular sobre la exigencia y el impacto del liderazgo en el desarrollo profesional.

La propia Cunningham ha relatado en varias entrevistas que, lejos de guardar resentimiento, considera que estos episodios resultaron determinantes para forjar su carácter y potenciar sus capacidades en el sector.

Cuál fue el rol de Andy Cunningham mientras estuvo en Apple al lado de Steve Jobs

Durante la década en la que colaboró con Apple, Cunningham desempeñó un papel clave en el lanzamiento del Macintosh en 1984. Su relación profesional con Jobs estuvo marcada por una dinámica de altas exigencias y decisiones drásticas.

Ella estuvo en la compañía durante el lanzamiento de la Macintosh. (Foto: REUTERS/Mike Segar)

En una entrevista con Business Insider, la experta en marketing recordó: “Creo que Steve Jobs me despidió unas 5 veces. Soy Andy Cunningham y dirijo una empresa de consultoría de marketing llamada Cunningham Collective y acabo de escribir un libro sobre posicionamiento, que es una gran práctica en el campo del marketing”.

Uno de los episodios más recordados ocurrió cuando fue convocada a la oficina de Jobs mientras trabajaba en el proyecto Macintosh. Según su relato, la reunión concluyó con su despido y la negativa de la directora financiera de Apple a abonarle una deuda pendiente de 35.000 dólares.

En una ocasión logró revertir su despido de Apple a través de una conversación con Jobs. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La ejecutiva justificó la decisión alegando que el desempeño de Cunningham no merecía ese pago. Ante esta situación, Cunningham buscó el consejo de un colega, quien le sugirió que identificara algún elemento de valor para Jobs. Inicialmente, ella pensó que no tenía nada que pudiera interesarle, pero su amigo Regis McKenna le recordó la importancia de su relación con la prensa.

Cómo hizo Andy Cunningham para que no fuera despedida por Apple

Gracias a la intervención de una amiga en la dirección financiera, ella logró concertar una nueva reunión con Jobs. En ese encuentro, le planteó directamente: “Steve me debes 35.000 dólares. Necesito ese dinero. Tengo una empresa nueva. Necesito pagar las nóminas y quiero que me des un cheque por lo que me debes”.

La relación con sus empleados consistía en la mayor exigencia. (Foto: REUTERS/Sivaram V/File Photo)

La respuesta inicial del ejecutivo fue negativa, pero ante la insistencia de Cunningham, el cofundador de Apple accedió a entregarle el cheque y la reincorporó a la empresa.

“Bueno, para que lo sepas, Steve, recibo unas 30 o 40 llamadas a la semana de la prensa de negocios con los que hemos hecho lazos en los últimos dos años preguntándome qué clase de tipo eres para trabajar y de momento les digo cosas muy agradables”, fue su argumentación.

De qué forma siguió su relación con Steve Jobs luego de los enfrentamientos

A partir de ese momento, aunque Jobs consideró despedirla en otras ocasiones, finalmente optó por mantenerla en el grupo de trabajo. Cunningham ha compartido una anécdota que ilustra el ambiente de trabajo bajo la dirección de Jobs.

La organización con la nueva dirección ha cambiado un poco el clima interno. (Foto: REUTERS/Abdul Saboor)

El creador de Apple solía lanzar objetos ligeros, como fajos de papel, a los empleados, insultarlos o criticar su vestimenta. Según dijo, “lo que hizo a ciertas personas fue obligarnos a que nos esforzásemos aún más y tratásemos de ser aún mejores, pero a algunas las destruyó”.

Agregó: “afortunadamente para mí, fui de las primeras y le estoy eternamente agradecida por la experiencia, porque ahora soy mucho mejor en lo que hago de lo que habría sido sin él”.

La visión de Cunningham sobre el liderazgo de Jobs destaca la capacidad del empresario para exigir el máximo rendimiento de su grupo de trabajo, aunque no todos lograron adaptarse a ese nivel de presión. Para quienes sí lo hicieron, la experiencia supuso un impulso en su desarrollo profesional.

Deja un comentario

Next Post

Ramón “Nene” Vera, el puntero peronista que organiza el desembarco de Milei en Moreno

Ramón “Nene” Vera es un histórico dirigente de raíces peronistas con influencia en Moreno que alcanzó una banca de diputado provincial por La Libertad Avanza (LLA). Vera militó para el kirchnerismo, para Sergio Massa y también para Cambiemos. Es un militante de lealtades frágiles. Fue su hija Andrea, una médica […]
Ramón “Nene” Vera, el puntero peronista que organiza el desembarco de Milei en Moreno

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!