
Un inodoro de oro macizo, completamente funcional y con una historia marcada por el escándalo y la controversia, será el protagonista de la próxima temporada de subastas de arte contemporáneo en Nueva York.
Sotheby’s anunció que el 18 de noviembre de 2025 sacará a la venta “America”, la célebre escultura de Maurizio Cattelan, con un precio de salida que rondará los USD 10 millones, determinado por el valor actual del oro.
La pieza, que pesa aproximadamente 100 kg y está fabricada en oro de 18 quilates, se exhibirá al público en el edificio Breuer de la casa de subastas desde el 8 de noviembre, aunque en esta ocasión los visitantes solo podrán contemplarla, sin posibilidad de uso.
La obra, considerada una de las más emblemáticas del arte contemporáneo, fue creada en 2016 y adquirida por su actual propietario a través de la Marian Goodman Gallery en 2017.

Sotheby’s confirmó que la subasta no contará con una puja irrevocable previa, lo que añade incertidumbre y expectación al evento. La casa de subastas destacó en un comunicado que “el incisivo comentario de Cattelan sobre la colisión entre la producción artística y el valor de la mercancía nunca ha sido más oportuno”.
“America” debutó en el Museo Guggenheim de Nueva York, donde se instaló en un baño público y permitió a más de 100.000 visitantes experimentar una “intimidad sin precedentes con una obra de arte”, como describió el museo. Posteriormente, la escultura viajó al Palacio de Blenheim, en el Reino Unido, donde su notoriedad alcanzó nuevas cotas.
En septiembre de 2019, un grupo de ladrones perpetró un robo audaz: arrancaron el inodoro de sus instalaciones y huyeron, dejando tras de sí una pequeña inundación. Según la BBC, la pieza, valorada entonces en USD 6 millones, nunca se recuperó y se cree que fue destruida para aprovechar el oro. Tres hombres británicos fueron condenados por su implicación en el robo, mientras que otro fue absuelto.
La historia de “America” no solo está marcada por el crimen, sino también por la polémica política. CNN recordó que la obra fue ofrecida en préstamo a la administración de Donald Trump, después de que la Casa Blanca solicitara un Van Gogh al Guggenheim, propuesta que fue rechazada. El inodoro dorado, sin embargo, no fue aceptado por el entonces presidente.

El significado conceptual de la escultura generó intensos debates en el mundo del arte. David Galperin, jefe de arte contemporáneo de Sotheby’s, explicó a ARTnews que “America es una de las obras más icónicas e influyentes de Cattelan”, y que representa su regreso a la creación artística tras un periodo de retiro.
Galperin subrayó en CNN que “Cattelan, durante toda su carrera, ha criticado el sistema”, abordando cuestiones como la experiencia del espectador, la circulación de las obras y su valoración en el mercado. Para el directivo, la pieza “confronta las preguntas más incómodas sobre el arte y los sistemas de creencias que las instituciones del mercado y el museo consideran sagrados”, según declaró a la BBC.
La obra establece un diálogo directo con la “Fuente” de Marcel Duchamp, el famoso urinario presentado en 1917. Galperin señaló en The New York Times que “es casi imposible explicar ‘America’ sin hacer referencia a la fuente de Duchamp”.
Mientras Duchamp elevó un objeto cotidiano al estatus de arte mediante su contextualización, Cattelan recreó el objeto en oro y lo devolvió a su función original, instalándolo en un baño de museo.

El mercado del arte observa con atención la subasta, que se presenta como un termómetro para medir el apetito de los coleccionistas por piezas conceptuales de alto valor material.
Sotheby’s espera atraer tanto a compradores tradicionales como a nuevos actores, incluidos entusiastas de las criptomonedas, como ya ocurrió con la venta de la banana de Cattelan, “Comedian”, adquirida por el empresario Justin Sun. La casa de subastas aceptará criptomonedas como forma de pago para “America”, lo que podría ampliar el espectro de interesados.
La edición que se subastará es una de las tres que, según Sotheby’s, fueron fabricadas en 2016, aunque la casa de subastas duda de la existencia física de la tercera. El precio de salida, basado en el valor del oro, refuerza la tensión entre el valor artístico y el valor material, un tema central en la obra de Cattelan.
Para Cattelan, la inspiración detrás de “America” surgió de una observación sencilla: en los museos existen muchos espacios considerados sagrados, pero solo hay uno que nunca lo es, el baño.
