Cuando Anshul Gandhi se graduó de odontología en India en 2013, trabajar en Apple parecía imposible. Durante sus últimos años de estudio, descubrió que la profesión no le apasionaba. En la secundaria había tomado clases de programación, así que retomó esa inquietud y descubrió su vocación: la tecnología. Su sueño en Estados Unidos tuvo su punto de partida con una visa H-1B.
De odontólogo a trabajador en Apple
Tras obtener su título y mientras todavía estaba en India, Gandhi consiguió un empleo como analista de datos. Ese fue el primer paso para reforzar sus habilidades de programación y acercarse al “machine learning”.
La llegada a EE.UU. con una visa H-1B
En 2016, Gandhi decidió que necesitaba más formación, sobre todo con la evolución de su campo hacia la inteligencia artificial. Es por eso que se postuló para una visa H-1B y viajó a Estados Unidos para hacer una maestría en informática biomédica en la University of Texas Health Science Center en Houston. Esta elección combinó su experiencia previa en salud con la informática, detalló para Business Insider.
Primeros pasos en la industria tecnológica
El camino no fue sencillo. Gandhi descubrió paso a paso las habilidades y conocimientos que requería para lograr el trabajo de sus sueños.
Después de graduarse de su nueva formación, en 2018, comenzó a trabajar como científico de datos y mantuvo ese puesto hasta 2021, cuando se unió a Dell como ingeniero de aprendizaje automático.
“Quería diseñar sistemas de aprendizaje automático a gran escala que sirvieran a decenas de millones de usuarios en todo el mundo”, indicó al medio citado: “Ese nivel solo lo encuentras en empresas como Meta, Amazon, Google, Netflix o Apple”.
La estrategia que utilizó el trabajador migrante para posicionarse
A mediados de 2024, ya instalado en Austin, Gandhi reactivó su búsqueda laboral. Reconoció que una de sus debilidades era su bajo nivel de contactos en LinkedIn, por lo que decidió fortalecer su presencia digital para acceder a mejores oportunidades.
La oportunidad en Apple
Durante la segunda mitad de 2024, Gandhi consiguió entrevistas para PayPal, Walmart y Microsoft. Finalmente, a fines de ese año, recibió lo que tanto soñó: una oferta para trabajar como ingeniero de aprendizaje automático en Apple.
Las claves para conseguir un empleo tecnológico en EE.UU.
Con base en su experiencia, Gandhi resumió las claves que considera esenciales para quienes buscan un trabajo de tecnología en EE.UU.
- Contactar a usuarios de LinkedIn para pedir referencias, pero con una interacción inicial con sus contenidos. “Hay que hacerles saber que no solo existes, sino que también eres un líder de pensamiento en tu campo”, señaló.
- Prepararse para entrevistas: en el campo del aprendizaje automático, recomendó practicar problemas de LeetCode.
- Investigar la profesión: también destacó la importancia de familiarizarse con temáticas como IA basada en agentes o ajuste de prompts.
“No tuve un camino lineal”, dijo en referencia a sus inicios en odontología. “No creo que mucha gente tenga una carrera perfectamente planeada, pero se puede volver a empezar, incluso si parece imposible”, puntualizó el migrante.