La portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez Barbero, ha defendido la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) promovida para acabar con el blindaje legal de la tauromaquia y dejar de considerarla patrimonio cultural. «Esta iniciativa supone un giro ético y democrático», ha afirmado.
Así se ha expresado Martínez Barbero en una rueda de prensa en el Congreso, cuyo Pleno debatirá y votará este martes la toma en consideración del texto que recabó más de 700.000 firmas de ciudadanos y que cuenta con el respaldo de buena parte de los socios parlamentarios del PSOE.
«Estamos seguras de que saldrá adelante, igual que estamos seguras de que esta Cámara acabará derogando la Ley 18/2013 que el PP impuso con rodillo y que declaró la tauromaquia como Bien de Interés Cultural, como cerrojazo para impedir que pudiese darse cualquier avance en ninguna comunidad autónoma para acabar con el maltrato animal», ha declarado.
Para Verónica Martínez Barbero, la ILP supone «un giro ético y democrático». «Ético porque sitúa la empatía y el respeto por los animales en el corazón de la cultura, y democrático porque rompe con este candado impuesto en el año 2013 y devuelve la capacidad de decidir a las comunidades autónomas», ha indicado.
Además, la portavoz de Sumar cree que «significa apostar por una cultura que cuida, una cultura entendida como bien común» y ha puesto en valor que «es una iniciativa que responde al sentir mayoritario de la sociedad que ya no comparte ni disfruta de espectáculos basados en el sufrimiento animal».
Por su parte, la portavoz adjunta de Sumar, Aina Vidal, ha dicho que «esta iniciativa coincide con 7 de cada 10 españoles y españolas, que creen que la tauromaquia no debería ser considerada, ni mucho menos, como cultura y, evidentemente, no como un patrimonio de este país sino como lo que es, como un acto de tortura animal que debe atajarse y que debe terminar».