
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha respaldado hoy que la investigación penales de los casos judiciales quede en manos de los fiscales y no de los jueces. En su opinión, esta medida aportará «agilidad» a la justicia.
En una entrevista en TVE, recogida por Europa Press, ha señalado que esta reforma que se aprobará mañana en el Consejo de Ministros cuenta con un «consenso bastante amplio» sobre lo que la justicia española necesita.
Se trata, según asegura, de una modernización y de ponerse «a la par» con otros sistemas en Europa que funcionan con «más agilidad». Por lo tanto, considera que es «positivo» todo lo que vaya en el sentido tanto de agilizar los tiempos de la justicia como de profundizar en la democratización del sistema judicial.
En cuanto a la fecha en la que entrará en vigor, ha dicho creer que estaba previsto para 2027, pero no lo ha afirmado con certeza: «bueno, tendré ocasión de preguntárselo al ministro Bolaños cuando lo exponga en el Consejo».
