
Los ingresos tributarios netos del gobierno central peruano registraron en octubre de 2025 un crecimiento interanual de 12%, alcanzando los S/14.402 millones, según informó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT).
Entre enero y octubre, la recaudación acumulada sumó S/144.625 millones, superando en S/17.963 millones el monto registrado en igual periodo de 2024. La recaudación mantiene una tendencia positiva por 17 meses consecutivos.
SUNAT: recaudación tributaria en Perú crece 12% en octubre
La expansión en octubre estuvo asociada principalmente al desempeño económico de septiembre, en particular al repunte de la demanda interna, que generó nuevas obligaciones tributarias liquidadas durante el mes siguiente. Además, las importaciones CIF crecieron 7,3%, con avances en bienes de consumo (4,0%), bienes de capital y materiales de construcción (12,8%) y materias primas (5,4%), mientras que el tipo de cambio promedio cayó 9,1% (S/3,41 por dólar).
Según la SUNAT, el crecimiento en la recaudación también se explica por el aumento de los pagos a cuenta mensuales del Impuesto a la Renta (IR) y la reducción de saldos a favor, en un entorno de resultados empresariales sólidos y altos precios de metales.

IGV interno crece 7% y recauda S/4.784 millones en octubre
Durante octubre, la autoridad tributaria intensificó acciones de fiscalización y control, logrando ingresos adicionales por S/2.525 millones respecto al mismo periodo de 2024.
Entre las medidas normativas, el fraccionamiento especial de deudas tributarias (Decreto Legislativo N.º 1634) aportó S/14 millones, y la aplicación del IGV a servicios digitales (Decreto Legislativo N.º 1623) recaudó S/56 millones. Además, la tributación a juegos y apuestas a distancia por Ley N.º 31557 y Decreto Legislativo N.º 1644 sumó S/41 millones en octubre, incluyendo una tasa de ISC de 1% vigente desde julio.
No obstante, algunas disposiciones previas siguen teniendo efectos negativos sobre la recaudación: la Ley N.º 31903 permite la libre disposición de fondos de cuentas de detracciones para empresas MYPE y la Ley N.º 32219 amplía la vigencia de la tasa reducida del 8% de IGV para micro y pequeñas empresas de restaurantes, hoteles y otros sectores hasta fines de 2026. La Ley N.º 31962, a su vez, modificó el cálculo de intereses para devoluciones y multas.
SUNAT: Impuesto a la Renta sube 23,8% por mayor pago empresarial
Por tributos, el Impuesto a la Renta generó ingresos de S/6.152 millones en octubre (+23,8% interanual), con crecimientos en los pagos a cuenta de Tercera Categoría en el Régimen General (26,2%) y Régimen MYPE Tributario (15,4%), mientras que los pagos por regularización aumentaron 204,2%, y la Segunda Categoría (dividendos) creció 56,6% gracias a distribuciones de una empresa minera.
También subieron Quinta Categoría (6,6%), Cuarta Categoría (8,3%), Régimen Especial de Renta (9,7%), Primera Categoría (5,0%) y rentas diversas (28,9%), aunque los pagos de sujetos no domiciliados retrocedieron 9,6%.
La recaudación del Impuesto General a las Ventas (IGV) sumó S/8.125 millones, un alza de 3,0% respecto a octubre de 2024. El IGV interno recolectó S/4.784 millones (+7,0%), impulsado por el dinamismo de la actividad y el control tributario, mientras que el IGV a las importaciones llegó a S/3.341 millones, con baja de 2,2% por el menor tipo de cambio.

Importaciones impulsan recaudación pese a caída del tipo de cambio
El Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) alcanzó S/863 millones, un aumento de 22,7%. El ISC interno creció 49,9% tras incrementos notables en el pago de combustibles (+1 026%), a lo que se suman ingresos por juegos y apuestas a distancia (S/24 millones). En cambio, el ISC a las importaciones cayó 12,1% debido a menores pagos sobre combustibles, vehículos y otros bienes gravados.
En el segmento de otros ingresos, la recaudación fue de S/1.516 millones (+21,3%), destacando los avances en ICR (+542,1%), ITAN (+6,5%), fraccionamientos (+13,9%), casinos y tragamonedas y juegos a distancia (+74,8%), multas (+14,1%), Impuesto a las Transacciones Financieras (+5,8%) y el Régimen Único Simplificado (+2,6%). Las devoluciones de impuestos en octubre totalizaron S/ 2 423 millones, un aumento de 14,5% frente al año previo.
Pagos por servicios digitales suman S/56 millones, mientras apuestas a distancia aportan S/41 millones
El balance acumulado en los diez primeros meses de 2025 evidencia un aumento de 12,5% en los ingresos tributarios netos, que sumaron S/144.625 millones, de acuerdo con la Administración tributaria.
Los tributos más relevantes crecieron respecto al año anterior, incluyendo el Impuesto a la Renta (S/66.288 millones, +16,9%), IGV (S/78.106 millones, +7,4%), ISC (S/8.133 millones, +7,9%) y otros ingresos (S/15.515 millones, +37,3%). Las devoluciones acumuladas alcanzaron S/25.024 millones (+12,5%).
