Este lunes 6 de octubre tendrá lugar la primera superluna de 2025 y se podrá ver desde Estados Unidos. La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) dio detalles sobre el fenómeno: a qué hora será su máximo esplendor y técnicas para fotografiarla.
Cómo será la superluna del 6 de octubre en EE.UU.
Desde el atardecer de este lunes 6 de octubre, los habitantes de EE.UU. pueden advertir la primera superluna de 2025, conocida como Luna de Cosecha por ser la más cercana al equinoccio de otoño. El satélite alcanzará su máximo esplendor alrededor de las 23.48 horas (hora del Este).
La NASA, que advirtió en su sitio web oficial que actualmente se encuentra suspendida debido al cierre parcial del gobierno de EE.UU., detalló que este fenómeno se produce cuando la Luna se encuentra un poco más cerca de la Tierra y presenta una apariencia de mayor tamaño que lo habitual.
Durante el evento, la luna llena coincide con su punto más cercano a la Tierra en su órbita elíptica, conocido como perigeo, describió la agencia. Así, cuando el satélite se ubique a 363.241 kilómetros del planeta la noche de este lunes, parecerá hasta un 14% más grande y un 30% más brillante que el resto del año.
A qué hora alcanzará el punto máximo de esplendor la superluna en EE.UU.
En función de la zona de Estados Unidos, los horarios en los que la superluna del 6 de octubre de 2025 presente su máxima iluminación varían. Estos son:
- ET (Eastern): como Nueva York y Miami, a las 23.48 hs del lunes 6 de octubre.
- CDT (Central): como Chicago y Dallas, a las 22.48 del lunes 6 de octubre.
- MDT (Mountain): como Denver, a las 21.48 del lunes 6 de octubre.
- PDT (Pacific): como Los Ángeles y Seattle, a las 20.48 del lunes 6 de octubre.
- UTC (Universal): a las 3.48 del martes 7 de octubre.
El evento perdurará hasta el amanecer del 7 de octubre y, según detalló el portal Nasa Net, su efecto perdurará durante varios días de la semana a la misma hora.
Cuándo serán las otras dos superlunas de 2025 y cómo fotografiarla
La NASA indicó que el fenómeno de este lunes es solo el primero de los tres que se desarrollarán en 2025. La primera superluna del 6 de octubre dará paso a otras dos en las fechas:
- 5 de noviembre: conocida como la Superluna de Castor, a las 9.19 hs (hora del Este).
- 4 de diciembre: conocida como Luna Fría, a las 19.14 hs (hora del Este).
La agencia de gobierno también ofreció consejos para fotografiar el evento:
- Con un teléfono celular: utilizar un trípode o algo similar para estabilizar el dispositivo, apagar el flash, bajar el brillo, comprobar el zoom y enfocar el objetivo en la Luna.
- Con una cámara digital: en modo manual, se deben ajustar los parámetros de abertura del obturador (número f), tiempo de exposición (la velocidad) y el ISO (sensibilidad de la luz). Los expertos aconsejaron un f11 y mantener los otros indicadores iguales.