Suspensión de hemodiálisis en Puebla deja a 484 pacientes sin atención; investigan a empresa Zdenko

admin

Tras  el fin del contrato, pacientes se vieron afectados por falta de servicios que podrían costarles la vida. Foto: (Jesús Tovar Sosa/Infobae)

La suspensión del servicio de hemodiálisis en siete hospitales públicos de Puebla dejó sin atención médica a 484 pacientes renales crónicos y provocó la hospitalización de al menos 20 personas.

La crisis estalló luego de que concluyera el contrato entre la empresa Zdenko, S.A. de C.V., y el gobierno federal a través del programa IMSS-Bienestar, lo que derivó en la cancelación repentina de terapias vitales para cientos de personas.

Los hospitales afectados fueron: Hospital General del Norte, General del Sur, el de Tehuacán, de Teziutlán, de Huauchinango, de Traumatología y Ortopedia, y el Hospital para el Niño Poblano. La interrupción del servicio ocurrió a pesar de que muchos pacientes requerían sesiones de hemodiálisis hasta tres veces por semana para sobrevivir.

Entre el pasado martes y el miércoles, pacientes y familiares realizaron bloqueos en el Periférico Ecológico y la autopista México-Puebla. Las manifestaciones reflejaron la urgencia de la situación, especialmente la protesta del miércoles a la altura de Villa Frontera, encabezada por usuarios del Hospital del Norte.

La Secretaría de Salud local informó sobre el regreso paulatino del servicio a los hospitales. Foto: (Secretaría de Salud de Puebla)

La presión social obligó a una reunión entre autoridades y manifestantes. Gerónimo Lara Gálvez, coordinador del IMSS-Bienestar en Puebla, y Carlos Alberto Olivier Pacheco, secretario de Salud estatal, informaron que gracias a la intervención directa del gobernador Alejandro Armenta, se logró restablecer el servicio de manera escalonada desde este jueves por la mañana. En Teziutlán, la atención fue completamente reactivada.

La Secretaría de Salud estatal aseguró que se garantiza la atención a los pacientes más delicados mediante unidades móviles especializadas mientras concluye la instalación de máquinas y dotación de insumos en los hospitales restantes.

Zdenko, empresa ahora responsable del servicio, inició como firma de publicidad y recursos humanos, pero cambió su objeto social en marzo de 2020 para ofrecer servicios médicos especializados. Ese mismo año, pasó a manos de Rocío Santamarina Aguirre y Aldo Zamorano Palacios, socios vinculados al empresario Alexis Nickin Gaxiola, yerno del exgobernador Roberto Madrazo. La compañía ha sido señalada por la revista Contralínea por su presunta vinculación con el llamado “Cártel de las Medicinas”.

Manifestantes realizaron protestas en carreteras de Puebla. Foto: (Captura de Pantalla)

El contrato con IMSS-Bienestar venció el 30 de junio. Según las autoridades, una ampliación del 20% estaba comprometida para continuar el servicio mientras se concretaba una nueva licitación. Sin embargo, Zdenko notificó su cancelación total el lunes 30 de junio por la noche, dejando a cientos sin tratamiento. Solo las emergencias fueron atendidas mediante una prórroga extraordinaria.

En 2024, Zdenko fue adjudicada en Puebla bajo la licitación GESAL-034-050/2024, con un contrato de hasta 71 millones de pesos para servicios subrogados de hemodiálisis. De acuerdo con Contralínea, no es la única entidad afectada: en el Estado de México, más de 250 pacientes también quedaron sin tratamiento tras concluir el contrato de Zdenko, bajo condiciones similares.

Las autoridades han prometido que la atención será plenamente restablecida, pero la situación expone los riesgos de subrogar servicios vitales a empresas con antecedentes opacos. La salud de cientos depende hoy de la estabilidad de esos contratos.

Deja un comentario

Next Post

Videos falsos, goles imposibles y millones de vistas: cómo unos youtubers engañaron a Google con resúmenes inventados

Un conjunto de videos de YouTube que mostraban supuestos goles de Lionel Messi y partidos relevantes del Mundial de Clubes obtuvo más de 14 millones de vistas en apenas dos semanas. El problema: los partidos aún no se habían jugado. Según reveló una investigación de The Guardian en conjunto con […]
Videos falsos, goles imposibles y millones de vistas: cómo unos youtubers engañaron a Google con resúmenes inventados

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!