Tailandia: cómo se originó el cráter en plena calle

admin

Un cráter gigante se abrió en pleno centro de Bangkok este miércoles, involucró el colapso de una sección de la calle frente al Hospital Vajira y desencadenó en caos, evacuaciones y daños en la infraestructura urbana. Las autoridades investigan las causas de este suceso que expuso interrogantes sobre la seguridad de las construcciones subterráneas en la capital tailandesa.

¿Cómo se originó el colapso?

Un socavón de aproximadamente 50 metros de profundidad y 900 metros cuadrados de extensión se produjo este miércoles a la mañana en el centro de Bangok. Este derrumbe provocó el colapso de la calzada, la ruptura de tuberías de agua, la caída de postes eléctricos y la evacuación de edificios aledaños. A pesar de la magnitud del incidente, no se reportaron víctimas fatales.

El primer ministro, Anutin Charnvirakul, atribuyó el colapso a la construcción de una línea de tren subterráneo. En una rueda de prensa, Charnvirakul declaró: “Tierra de una obra del tren subterráneo se estaba deslizando”. Chadchart Sittipunt añadió que una tubería rota agravó la situación, permitiendo que el agua erosionara el terreno.

El impresionante socavón en Bangkok 

El incidente se produjo en la avenida Samsen, una vía transitada en el centro de Bangkok. El South China Morning Post informó que el derrumbe ocurrió en el punto de unión entre el túnel y la estación del metro, lo que sugiere posibles fallas estructurales en el proyecto. La zona afectada es un punto neurálgico de la capital, rodeada de hospitales, universidades y oficinas públicas.

Consecuencias inmediatas: caos y evacuación

El asfalto se hundió mientras una tubería rota liberaba un torrente de agua, mientras que varios automóviles quedaron al borde del cráter y postes eléctricos fueron tragados por el hundimiento. El Hospital Vajira suspendió temporalmente sus servicios ambulatorios como medida preventiva. El gobernador de Bangkok, Chadchart Sittipunt, expresó preocupación por la comisaría cercana y ordenó su evacuación.

Debido al socavón, tuvieron que evacuar la zona

Además, las autoridades cortaron el suministro de agua y electricidad en la zona y evacuaron viviendas y comercios. Se ordenó la evacuación del personal de una estación policial cercana, mientras que decenas de vehículos de emergencia se desplegaron en el área. El gobierno informó que el movimiento del suelo se había detenido y que el área permanecía bajo vigilancia.

El factor climático: la temporada de monzones

El colapso ocurrió durante la temporada de monzones en Tailandia, caracterizada por fuertes lluvias. La agencia AP informó que la saturación del terreno pudo haber acelerado la fisuración y el hundimiento.

El colapso ocurrió durante la temporada de monzones en Tailandia, caracterizada por fuertes lluvias

Ingenieros citados por Newsweek estiman que la reparación podría extenderse por un año. Se debe estabilizar el túnel del metro, reforzar el drenaje y reconstruir la vía principal.

Antecedentes: hundimientos previos

Este episodio revive el debate sobre la seguridad de las grandes obras de infraestructura en Bangkok, ya que la ciudad está construida sobre terreno blando y cuenta con un extenso sistema de canales. Anteriormente, ya se registraron hundimientos asociados a la expansión del metro, aunque ninguno alcanzó la magnitud del reciente colapso en la ciudad.

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Deja un comentario

Next Post

Miguel Ángel Russo quedó internado y se ausentó de la práctica de Boca en la Bombonera

Miguel Ángel Russo pasará la noche del miércoles internado en una clínica, donde le sugirieron que quedara en observación, luego de realizarle estudios programados. Por esta razón, el entrenador no pudo estar al frente de la práctica vespertina de Boca, realizada en la Bombonera. De no mediar inconvenientes, regresará a […]
Miguel Ángel Russo quedó internado y se ausentó de la práctica de Boca en la Bombonera

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!