Tailandia retira a su embajador en Camboya y expulsa al camboyano tras la nueva explosión de una mina

admin

El Gobierno de Tailandia ha anunciado este miércoles la retirada de su embajador en Camboya, Tull Traisorat, y la expulsión de su homólogo camboyano, Hun Saroeun, en Bangkok, a raíz de la última explosión de una mina terrestre, que hirió a varios soldados tailandeses, uno de los cuales «ha perdido la pierna derecha», en la provincia limítrofe de Ubon Ratchathani, en el este del país.

«Se ha tomado la decisión de degradar las relaciones diplomáticas con Camboya, retirar al embajador tailandés en Camboya y expulsar a su país al embajador camboyano en Tailandia», ha afirmado el vice primer ministro Phumtham Wechayachai en un comunicado difundido en la web del Gobierno tailandés. «Más adelante se decidirán otras medidas relativas a las relaciones diplomáticas», reza el texto.

Bangkok ha anunciado simultáneamente de que «ha dado orden de cerrar todos los puestos de control fronterizos bajo la autoridad de la 2ª Zona del Ejército, y prohibir estrictamente la entrada de turistas en la zona», en referencia a Huai Bon, en la provincia fronteriza de Ubon Ratchathani, donde «una patrulla de reconocimiento del 14º Regimiento de Infantería resultó herida por una mina», un hecho que ha provocado que «uno de sus miembros, identificado como el Sargento Mayor de Primera Clase Phichitchai Boonkhorat, haya perdido la pierna derecha.

Asimismo, Wechayachai ha explicado que el Ministerio de Exteriores del tailandés hará entrega de «una carta de protesta a Camboya, ya que se ha demostrado que no existían tales minas terrestres durante las patrullas anteriores, y que se trata de minas recién plantadas que hirieron a personal militar tailandés en dos ocasiones». «Por lo tanto, es apropiado intensificar la respuesta de Tailandia de esta manera», ha concluido su Gobierno.

EXTERIORES AÑADE OTRA CARTA AL PRESIDENTE DE LA CONVENCIÓN DE OTTAWA

Por su parte, la diplomacia tailandesa ha confirmado la misiva y ha anunciado el envío de otra carta «al Embajador y Representante Permanente de Japón ante la Conferencia de Desarme, en su calidad de Presidente designado de la Vigesimosegunda Reunión de los Estados Partes en la Convención de Ottawa», según ha anunciado en un comunicado el Ministerio de Exteriores tailandés.

A su vez, la secretaria permanente de la cartera, Eksiri Pintaruchi, ha hecho hincapié en que la postura de su país «es la de condenar el uso de minas terrestres, que constituye una violación de la soberanía y la integridad territorial de Tailandia, así como una clara infracción de la Convención (de Ottawa) sobre la Prohibición de Minas Antipersona». Asimismo, ha subrayado «el compromiso de Tailandia de resolver la situación pacíficamente y a través de los canales bilaterales existentes».

Se trata de una nueva escalada en las tensiones entre ambos países, también en sus fronteras, ya que desde el pasado 24 de junio, el lado tailandés permanecía ya casi totalmente cerrado, con permiso apenas para ingresos o salidas en casos médicos humanitarios. De la misma forma, Camboya cerró sus cruces terrestres en represalia.

Las relaciones bilaterales han venido deteriorándose después de que el pasado 28 de mayo un soldado camboyano muriera a manos de las fuerzas tailandesas en las proximidades del templo de Preah Vihear, cerca del paso de Chong Bok, situado en una zona en disputa entre los dos países.

Si bien los ejércitos de los dos países han acordado reducir las tensiones, las partes han introducido diferentes medidas que han sido condenadas por el vecino. El templo hindú de Preah Vihear, que se remonta al siglo XI, está en la frontera entre los dos países y ha sido objeto de numerosas disputas entre las partes, si bien la Corte Internacional de Justicia (CIJ) avaló que este pertenece a Camboya.

Deja un comentario

Next Post

Desapareció un avión ruso que transportaba 40 personas

Los controladores aéreos perdieron el contacto con un avión ruso en el que viajaban 40 personas en la región de Amur, en el extremo oriente del país, según informaron fuentes gubernamentales, quienes también confirmaron que se inició el proceso de búsqueda. La aeronave, operada por Angara Airlines, se dirigía a […]
Desapareció un avión ruso que transportaba 40 personas

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!