Taipéi, 18 abr (EFE).- El Gobierno taiwanés tratará de promover la «integración» de las cadenas industriales de Taiwán y EE. UU. y profundizar la cooperación bilateral en materia tecnológica y energética, en medio de la guerra comercial desatada por el presidente estadounidense, Donald Trump, informaron este viernes fuentes oficiales.
Así lo expresó en su cuenta oficial de Facebook el ministro taiwanés de Asuntos Exteriores, Lin Chia-lung, quien ofreció un banquete este jueves por la noche a una delegación de tres senadores estadounidenses.
«Esperamos establecer una asociación mutuamente beneficiosa y próspera con EE. UU., promoviendo la integración de las cadenas industriales de ambos países bajo un modelo de ‘flota conjunta Taiwán-EE. UU.’, y reforzando así tanto la fortaleza económica como la seguridad nacional de ambas nacionales», aseveró Lin.
«Recientemente, TSMC ha ampliado sus inversiones en Estados Unidos, y CPC Corporation ha firmado una carta de intención con una empresa de desarrollo de gas natural del Estado de Alaska. Ambos casos reflejan el deseo de Taiwán de profundizar la cooperación con EE. UU. en los ámbitos tecnológico y energético», agregó.
El canciller taiwanés también instó a ampliar la «cooperación exitosa» entre Taiwán y EE. UU. a otros países de la región, como Filipinas, permitiendo que «los socios que defienden la democracia y la libertad se apoyen mutuamente para impulsar la paz y la prosperidad regional».
La comitiva estadounidense, que aterrizó en Taiwán el miércoles, está encabezada por el legislador republicano Pete Ricketts, presidente del subcomité sobre Asia Oriental del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, quien viajó acompañado por el senador demócrata Chris Coons y por el también republicano Ted Budd.
Las visitas de representantes estadounidenses a Taiwán han sido constantes en los últimos años y se han mantenido incluso tras la crisis entre Pekín y Washington provocada por el viaje a Taipéi en agosto de 2022 de la entonces presidenta de la Cámara de Representantes de EE. UU., Nancy Pelosi, que enfureció a China.
En este caso, el viaje de los senadores estadounidenses coincide con la guerra comercial desatada por Trump contra los principales socios comerciales de Washington, entre ellos Taiwán, que en 2024 fue el sexto territorio del mundo con mayor superávit comercial frente a Estados Unidos (más de 73.000 millones de dólares, según cifras del Gobierno estadounidense).
También tiene lugar dos semanas después de que China lanzara sus últimas maniobras militares a gran escala en los alrededores de Taiwán, en las que Pekín efectuó ejercicios con fuego real de largo alcance en aguas del mar de China Oriental. EFE