Taiwán desmiente que el tipo de cambio forme parte de negociaciones comerciales con EE.UU.

admin

Taipéi, 5 may (EFE).- El presidente de Taiwán, William Lai, desmintió este lunes que el tipo de cambio del dólar taiwanés forme parte de las negociaciones comerciales con Estados Unidos, en medio de las especulaciones de mercado que provocaron una fuerte apreciación de la divisa isleña en los últimos días.

El dólar taiwanés se apreció un 2,96 % este lunes, al pasar de 31,064 a 30,145 unidades por dólar estadounidense, su nivel más alto en más de dos años.

Con este avance, la divisa isleña acumula una apreciación del 5,85 % en las dos últimas sesiones, tras haber partido de un tipo de cambio de 32,017 unidades por dólar al cierre del miércoles pasado.

Este alza del tipo de cambio fue motivada por los rumores de que Estados Unidos habría pedido a Taiwán, cuya economía depende en gran medida de la exportación de productos tecnológicos, especialmente de semiconductores, que fortaleciera su moneda como parte de las negociaciones arancelarias.

En este contexto, el mandatario taiwanés explicó a través de un inusual mensaje de vídeo que el déficit comercial de EE. UU. frente a Taiwán se debe a la creciente demanda de chips por parte de las compañías estadounidenses, al tiempo que recalcó que la isla nunca ha sido catalogada como una manipuladora de divisas.

«Precisamente porque la causa del déficit comercial entre Taiwán y Estados Unidos no tiene nada que ver con el tipo de cambio, la cuestión del tipo de cambio no se tratará en las negociaciones entre ambos países», aseveró Lai.

«Por lo tanto, me gustaría pedir a las personas malintencionadas que dejen de difundir información falsa de forma deliberada», agregó Lai, subrayando que la economía taiwanesa «sigue siendo fuerte y saludable».

El gobernador del Banco Central de Taiwán, Yang Chin-long, aseguró este lunes que la autoridad monetaria intervino en el mercado de divisas para suavizar la volatilidad cambiaria, y describió las fluctuaciones en el tipo de cambio como «anormales»,según declaraciones recogidas por la agencia estatal de noticias CNA.

El fortalecimiento del dólar taiwanés tiene lugar después de que Taiwán y EE. UU. concluyeran la primera ronda de negociaciones sobre «aranceles recíprocos» y otras cuestiones económicas y comerciales el jueves pasado y de que el PIB isleño anotara un crecimiento del 5,37 % en el primer trimestre, más de lo previsto por los analistas. EFE

(foto)

Deja un comentario

Next Post

Alejandro Blanco, único candidato a la presidencia del COE

Alejandro Blanco afrontará su sexto mandato al frente del Comité Olímpico Español (COE), hasta 2029 y con los Juegos de Los Ángeles 2028 como principal reto, tras ser el único candidato que ha presentado, antes de las 12.00 horas de este lunes, los avales necesarios para seguir en el cargo […]
Alejandro Blanco, único candidato a la presidencia del COE

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!