Taipéi, 8 ago (EFE).- El presidente de Taiwán, William Lai, manifestó este viernes su intención de mejorar la atención sanitaria de las personas mayores para convertir a la isla en un «modelo» de sociedad para las naciones «súper envejecidas», en medio de los desafíos demográficos que enfrenta este territorio.
Durante un acto en Taipéi, Lai señaló que el sector de atención a los ancianos alcanzará un valor estimado de 3,6 billones de dólares taiwaneses (unos 120.617 millones de dólares) este año, lo que representaría en torno a una séptima parte del producto interior bruto isleño.
«A medida que el país se adentre en una sociedad súper envejecida, es fundamental partir de las necesidades de este grupo, aprovechar la tecnología, la inteligencia artificial, así como la experiencia y la capacidad laboral de las personas mayores, para crear un entorno amigable», destacó.
En este contexto, el mandatario llamó a mejorar la calidad médica para ofrecer mejores servicios sanitarios, y citó como ejemplos la ampliación de las pruebas de detección de cáncer y la creación de un fondo de 10.000 millones de dólares taiwaneses (335 millones de dólares) destinado a nuevos fármacos contra esta enfermedad.
Lai también mencionó el plan de «atención a largo plazo 3.0» del Gobierno, que busca introducir «cuidados inteligentes» a partir de 2026, así como el desarrollo de los servicios complementarios a la salud, como alimentación, vivienda y transporte, para que la vida de las personas mayores «sea más plena».
Según datos publicados este viernes por el Ministerio del Interior, la población de Taiwán alcanzó los 23.337.936 habitantes a finales de julio, encadenando 19 meses consecutivos de descenso.
En comparación con junio, el número de residentes se redujo en 8.805, y en 71.387 frente al mismo mes del año anterior, precisó la cartera.
Del total, 4.583.678 personas tienen 65 años o más (19,64 % de la población), 16.042.116 se sitúan en el rango de 15 a 64 años (68,74 %) y 2.712.142 son menores de 15 años (11,62 %).
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, una sociedad se considera «en envejecimiento» cuando el grupo de 65 años o más representa al menos el 7 % de la población; «envejecida» cuando alcanza el 14 %; y «súper envejecida» cuando supera el 20 %. EFE