Tajani defiende reforzar el mercado interior europeo y una estrategia conjunta ante a los aranceles

admin

El ministro de Exteriores de Italia, Antoni Tajani, ha defendido reforzar el mercado interior europeo e impulsar una estrategia conjunta en Europa, y concretamente entre España, Italia y Francia, ante los aranceles impuestos por Estados Unidos.

Así se ha pronunciado este viernes en un coloquio junto con el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, organizado por Foment, en el que también ha participado el presidente de Foment, Josep Sánchez Llibre, y el embajador de Italia en España, Giuseppe Buccino, y ha estado presente el conseller de Unión Europea y Acción Exterior de la Generalitat, Jaume Duch.

«Los aranceles del 15% no son un regalo, pero es mejor que lo que los americanos han hecho con la India», ha afirmado Tajani, que ha apuntado que Italia, España y Francia pueden trabajar juntos para defender sectores como el del vino frente a los aranceles, ya que, a su juicio, comparten intereses.

Ha explicado que el Gobierno italiano ha impulsado un plan de acción para las exportaciones fuera de la UE, que considera que podría trabajarse también de manera conjunta a nivel europeo, y ha definido al mercado latinoamericano como «muy interesante» para la UE.

«No podemos dejar esta región del mundo a los chinos o a los otros. Hay que hacer más», ha subrayado el también vicepresidente italiano, que ha apostado por diseñar una estrategia europea para estar presentes en América Latina.

También ha detallado que la región del Golfo es muy importante para Italia para las exportaciones, así como países como Vietnam, la India, Indonesia y China, aunque ha reconocido que en este último es «complicado» y se deben proteger las inversiones italianas en China.

ESPAÑA E ITALIA

Tajani ha defendido hacer «más conexiones y proyectos comunes» con España, y ha apuntado que se puede cooperar más en los sectores farmacéutico, de energías renovables, infraestructuras y defensa, así como en el ámbito aeronáutico y naval en cuanto a la innovación tecnológica.

Ha afirmado que pese a la competencia entre ambos países en el sector agroalimentario, con el vino, el aceite y el jamón, se debe defender el modelo y la visión común de ambos países: «No podemos perder nuestra identidad».

Por su parte, el embajador italiano en España también ha destacado el crecimiento del intercambio comercial entre España e Italia en el último año: «España es el segundo Estado para nuestras inversiones después de Estados Unidos».

Además, Buccino ha puesto en valor la nueva estrategia impulsada por el Ministerio de Exteriores italiano para apoyar la internacionalización de las empresas italianas.

Deja un comentario

Next Post

Marlaska nombra nuevo comisario de Seguridad Ciudadana al hasta ahora jefe de la Policía Nacional en Ceuta

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha nombrado a Francisco López Gordo, que hasta el momento desempeñaba el cargo de jefe superior de Ceuta, nuevo comisario general de Seguridad Ciudadana, de la que dependen los ‘antidisturbios’ de la Unidad de Intervención Policial (UIP) y otros unidades especiales como guías caninos, […]
Marlaska nombra nuevo comisario de Seguridad Ciudadana al hasta ahora jefe de la Policía Nacional en Ceuta

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!