Tania Valdez Cuellar, alcaldesa de Hidalgo, denuncia amenazas tras ser acusada de presuntos vínculos delictivos

admin

Al terminar una conferencia de prensa, la alcaldesa manifestó temer por su integridad tras haber recibido amenazas (Fb: Tania Valdez Cuellar)

Al término de una conferencia de prensa, la alcaldesa de Tepeji del Río, Hidalgo, Tania Valdez Cuellar, dio a conocer a diversos medios de comunicación la apertura de una carpeta de investigación por las amenazas recibidas por acusaciones de presuntos vínculos con un grupo criminal de la región.

La mandataria municipal relató que luego de haber sido mencionada en narcomantas, comenzó a recibir llamadas en las que advertían con atentar contra ella, además, reconoció que aunque cuenta con protección de la Guardia Nacional y de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), teme por su integridad.

En respuesta a estos hechos, la presidenta municipal inició una carpeta de investigación y el caso fue turnado a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), encabezada por Omar García Harfuch, que actualmente indaga tanto la aparición de las mantas como la actividad de grupos criminales en la región.

Valdez Cuellar subrayó que el tema de la seguridad en la zona Tula-Tepeji está siendo atendido: “Lo he dicho públicamente, no tengo ninguna vinculación, quizás sea porque no se ha permitido lo que antes se permitía, es por eso el riesgo en el cual nos encontramos, el tema Tula-Tepeji se está atendiendo como se debe, combatiendo esas acciones y creo que la amenaza es el resultado”, afirmó en entrevista durante su visita a Pachuca para el tercer informe de actividades de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción.

Por otra parte, la presidenta municipal reconoció que la capacidad operativa de la policía municipal es insuficiente para enfrentar la magnitud del problema de inseguridad. Actualmente, la corporación cuenta con 109 elementos, una cifra que, aunque duplica la dotación existente al inicio de su administración el cinco de septiembre de 2024, ha resultado insuficiente para una población de 96 mil habitantes, que requeriría al menos trescientos agentes.

“Estamos buscando más, es lo que le falta no sólo al municipio, yo diría al estado, y que necesitamos reforzar esa parte”, aseguró.

Finalmente, la edil mencionó que pedirá la aplicación de pruebas de confianza a los actuales y a los nuevos integrantes de las fuerzas de seguridad estatales, y la baja de aquellos que no las aprueben.

Cabe recalcar que en la región de Tepeji del Río se encuentra una disputa entre los grupos criminales conocidos como Los Solas y Los H, dedicados al narcomenudeo, la extorsión, el sicariato y el robo de combustibles a los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Comenzó el operativo municipal de guardavidas en las playas de Necochea y Quequén

La cobertura se extenderá hasta el 30 de noviembre en horario de 9 a 20. Se prevé ampliar el servicio conforme avance la temporada. La Secretaría de Gobierno, a través de la Jefatura de Guardavidas, confirmó el inicio del servicio municipal de guardavidas en las playas de Necochea y Quequén, […]
error: Content is protected !!