La costumbre española de “salir de tapas” desembarca nuevamente en la Argentina con la cuarta edición de Tapeando 2025 que se desarrollará entre el jueves 4 y el domingo 13 de abril. El festival gastronómico que invita a disfrutar pequeñas delicias a precios promocionales en más de 70 espacios gastronómicos de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Rosario y, por primera vez, Mar del Plata.
Organizado por Turespaña, a través de la Oficina Española de Turismo en Buenos Aires, el evento que se der busca reforzar los lazos culturales entre España y la Argentina, y proponer un recorrido culinario que cruza sabores tradicionales ibéricos con ingredientes locales. Los precios van de $10.000 a $18.000, siempre con bebida incluida.
¿Cómo funciona el festival?
Durante diez días, cada restaurante participante ofrecerá una tapa especialmente creada para esta edición, inspirada en la tradición española pero con impronta local. Los comensales podrán elegir, disfrutar y votar su preferida en tapeando.com.ar, donde también se encuentra el mapa oficial con todas las paradas del recorrido. La tapa más votada se llevará el reconocimiento a la “Mejor Tapa de Tapeando 2025″, y quienes voten participarán por un sorteo de dos pasajes a España.
Diez tapas seleccionadas para no perderse
Estas son algunas de las propuestas más originales, sabrosas y representativas de esta edición 2025:
1. Coronado, Palermo, CABA. Tortilla flaca, pimientos calahorra asados y cebolla frita. Con vermut.
2. República Restaurant, Córdoba capital. Arroz socarrado con ternera ahumada y alioli de pimentón de la vera.
3. Horta, Villa Crespo, CABA. Croqueta de liebre, escabeche de vegetales y gírgolas. Con vermut, vino o cerveza.
4. Mar Cocina Suratlántica, Mar del Plata Tuille de arroz al azafrán y pulpo a la española. Con cóctel.
5. Cucha del Pari, Paternal, CABA. Chistorra, escalivada y pan artesanal.
6. Abarrote, Rosario. Duo de empanadas de bondiola braseada y osobuco. Con copa de vino.
7. Fico, Villa Crespo, CABA. Cannelé con crema ácida y huevas de trucha. Con copa de vino.
8. Invernadero, Recoleta, CABA. @invernadero.bn Croquetas de jamón crudo y bechamel con alioli. Con gin tirado.
9. Korova, La Lucila, provincia de Buenos Aires @korova.bar Croquetas de morcilla, compota de manzana verde y salsa de queso azul. Con tintillo de verano.
10. La Feliz Charcuterie Bar, Mendoza. @lafelizcharcuteriebar Escabeche de conejo sobre brusqueta de focaccia. Con cóctel.
¿Cuáles son los restaurantes de Tapeando 2025?
Ruta 1: Mar del Plata
La gran novedad de este año es la incorporación de la ciudad costera. Con su brisa marina, La Feliz replica ese aire mediterráneo que tanto se disfruta en España.
- Asian Ghetto
- Corte y Confección
- Furia
- La Disquería
- La Merccería
- Sin Nombre Vermutería
- Tres Gordos
Ruta 2: Mendoza
La provincia del vino despliega su encanto para combinar tapas con sus cepas más reconocidas.
- Auténtico
- Bendito Rufián
- Casa Bermellón
- La Central Vermutería
- La Feliz Charcuterie Bar
- Patio Lorenza
- Paulette y Plantine
- Victorina Coria
Ruta 3: Rosario
La ciudad cuna de la bandera suma sabor y propuestas con fuerte impronta mediterránea.
- Abarrote
- Canaima Espacio de Sabores
- Mesón
- Piel de Toro
Ruta 4: Córdoba
Con la tonada de fondo, en la Docta también se arman rondas de tapeo y un ambiente relajado.
- Astor Sociedad Hedonista
- Bros Comedor
- Cartof
- La Tapería de Güemes
- República Restaurant
- Rotsa
- Txoko
Ruta 5: Palermo
El barrio porteño que nunca duerme vuelve a demostrar por qué es un epicentro gastronómico.
- Andante
- Bilbao
- Calderas Tapas y Vinos
- Carmen Pastas
- Coronado
- Cuatro Perros Un Livin
- La Uat
- Las Patriotas Vilardo
- Madrí
- Malasaña Bar
- Overo Bar
- Paquito
- Path
- Paxapoga
- Perro Verde Cantina
- Segundo Bar
- Social Club Bar
- Tomate Estación de Sabores
Ruta 6: Chacarita, Paternal, Colegiales, Belgrano, Villa Crespo, Almagro
Los barrios porteños que guardan secretos culinarios imperdibles.
- Chacarita: La Fuerza Bar, Arrabal Cantina
- Paternal: Cucha del Pari
- Colegiales: Ajo Negro (ganador de 2023)
- Belgrano: Sangría – Bar de Vereda
- Villa Crespo: Horta, Sampa, Fico
- Almagro: El Faro de Vigo
Ruta 7: Villa Devoto, Villa del Parque, Parque Avellaneda
Para quienes andan por estos barrios: tapeo, vermut y espíritu porteño.
- Villa Devoto: La Vinatería Bar, Sunny, Farid
- Villa del Parque: La Caña Vermutería
- Parque Avellaneda: Yiyo el Zeneize, Olivera, El Bodegón
Ruta 8: San Telmo, Recoleta, Monserrat, Balvanera, Centro
La zona más céntrica de la ciudad sumergida en un revival de la gastronomía española.
- San Telmo: Sagardi
- Recoleta: Lady Madrid
- Monserrat: Siete Ríos, Cocina & Vinos; Hispaño Restaurant
- Balvanera: Roma del Abasto
- Centro: Martineta Bar, El Legado Piano Bar
Ruta 9: Zona Norte
Además, la propuesta cruza la General Paz para llegar a Olivos y La Lucila.
- Pasaje Victoria – Olivos
- Korova – La Lucila
El mapa oficial de Tapeando 2025
Quienes quieran sumarse al tapeo pueden visitar el sitio oficial https://tapeando.com.ar/ o seguir las novedades en @tapeando.ar. También es una buena opción guiarse por el mapa oficial de Tapeando 2025: