Tarta de dulce de leche y queso: una combinación explosiva para los amantes del cheesecake y los sabores intensos

admin

Tarta de dulce de leche y queso. (Adobe Stock)

Nada conquista tanto a los paladares dulces como una cheesecake de dulce de leche y queso, cremosa, con base crujiente y esa corona de caramelo argentino intenso. Su textura sedosa y su equilibrio entre la acidez del queso y la dulzura del dulce de leche la convierten en la reina de las tartas frías contemporáneas. Ideal para servir bien fría en ocasiones especiales, es un postre que luce espectacular en la mesa y siempre se termina.

De inspiración en el clásico cheesecake estadounidense, esta variante toma elementos de la repostería argentina y los fusiona con la suavidad del queso crema al estilo europeo. Su base suele elaborarse con galletas y mantequilla, el relleno combina queso crema y dulce de leche, y la decoración puede incorporar nata y frutos secos. Marida a la perfección con café solo o vino dulce, y es la opción preferida para cumpleaños y celebraciones donde el postre debe impresionar.

Receta de cheesecake de dulce de leche y queso

La receta utiliza una base de galleta triturada, típica de los cheesecakes, con un relleno que mezcla queso crema y dulce de leche, logrando un efecto marmolado o completamente uniforme, según el método de batido. El resultado es una tarta fría, consistente y húmeda, con el dulzor exacto y ese perfil goloso que solo el dulce de leche aporta.

Tiempo de preparación

  • Tiempo total: 5 horas (incluye frío)
  • Preparación de la base y el relleno: 25 minutos
  • Horneado o cuajado: 35 minutos (si es horneada)
  • Enfriado y reposo: mínimo 4 horas en nevera

Ingredientes

  1. 200 gramos de galletas tipo Digestive o María
  2. 100 gramos de mantequilla derretida
  3. 500 gramos de queso crema (tipo Philadelphia)
  4. 200 mililitros de nata para montar (mínimo 35% MG)
  5. 4 huevos
  6. 400 gramos de dulce de leche
  7. 100 gramos de azúcar glas
  8. 2 cucharadas de maicena (opcional, para mayor firmeza)
  9. Dulce de leche extra para cubrir
  10. Nata montada y nueces o almendras para decorar (opcional)

Cómo hacer cheesecake de dulce de leche y queso, paso a paso

  1. Tritura las galletas hasta lograr polvo fino. Mezcla con la mantequilla derretida hasta obtener una masa arenosa y compacta.
  2. Forra el fondo de un molde desmontable (22-24 cm) con la mezcla de galletas, presionando bien. Reserva en frío mientras preparas el relleno.
  3. En un bol, bate el queso crema con el azúcar glas hasta obtener una mezcla homogénea.
  4. Añade la nata para montar sin batir en exceso, solo para integrar.
  5. Incorpora los huevos de uno en uno, batiendo ligeramente tras cada adición.
  6. Suma el dulce de leche y la maicena (si usas), mezclando hasta que la mezcla sea uniforme.
  7. Vierte la masa sobre la base de galletas. Da unos golpecitos al molde sobre la mesa para eliminar burbujas de aire.
  8. (Versión horneada): Hornea a 170 °C durante 35 minutos, vigilando que el centro quede ligeramente tembloroso. Apaga el horno y deja reposar con puerta entreabierta 15 minutos.
  9. (Versión fría): Omite los huevos y añade 6 gramos de gelatina hidratada a la mezcla. Vierte sobre la base y lleva a la nevera al menos 4 horas.
  10. Una vez fría (y cuajada), desmolda cuidadosamente y cubre la superficie con una capa generosa de dulce de leche.
  11. Decora opcionalmente con nata montada y nueces. Corta con cuchillo caliente para porciones perfectas.

¿Cuántas porciones rinde esta receta?

Entre 10 y 12 porciones.

¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?

  • Calorías aproximadas: 420-460 kcal
  • Grasas: 28-32 g
  • Hidratos de carbono: 36-40 g
  • Proteínas: 6-8 g
  • Azúcares: 30-34 g
  • Fibra: 0,6-0,9 g

Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.

¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?

Conservar en refrigeración cubierta, hasta cuatro días. No recomendable congelar, ya que la textura se ve comprometida.

Deja un comentario

Next Post

Promulgaron las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario, pero postergaron su aplicación

El Gobierno promulgó las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario, pero suspendió su aplicación hasta que el Congreso asigne partidas presupuestarias específicas, replicando lo ocurrido con la ley de emergencia en discapacidad. El martes 21 de octubre, el Poder Ejecutivo oficializó la promulgación de dos leyes clave: la Ley […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!