Té suave de tejocote: la bebida navideña mexicana ideal para quienes cuidan su digestión

admin

Té de hoja de tejocote, una infusión tradicionalmente consumida en épocas navideñas, conocida por su aroma característico y beneficios digestivos tras las cenas festivas. - (Imagen Ilustrativa Infobae

El té de tejocote es una opción maravillosa, natural y suave para quienes buscan cuidar su digestión, especialmente personas con molestias intestinales.

Además, en México el tejocote es un fruto tradicional protagonista de las celebraciones navideñas, presente en el ponche y en múltiples preparaciones festivas de diciembre.

Aprovechando su temporada, podemos preparar una infusión tibia que no solo es reconfortante, sino también muy bien tolerada por el aparato digestivo.

¿Por qué es bueno el té de tejocote?

El tejocote es una fruta típica mexicana que abunda en los mercados en época decembrina. Por su fibra soluble, su contenido de vitaminas y minerales, y su sabor suave, es excelente para incorporar en la dieta de personas con colitis, siempre pelando el fruto y usando solo la pulpa cocida y colada en infusión.

El té de tejocote ayuda a mantener la hidratación, tiene un toque dulce natural y es perfecto para acompañar una merienda, el desayuno o simplemente para reconfortar el estómago durante las fiestas.

Este fruto suele usado en la elaboración del tradicional ponche (Segob)

Receta de té de tejocote

Preparar té de tejocote es sencillo y, si sigues unas simples recomendaciones para hacerlo todavía más digestivo, obtendrás una bebida clarita, rica en sabor, sin irritantes y apta para días de festejo o cuando se necesita cuidar al máximo la alimentación.

Esta receta busca evitar el exceso de fibras insolubles y azúcares refinados. Se puede tomar tibio o frío, y la cantidad de dulzor se adapta según tolerancia.

Tiempo de preparación

  • Preparación de ingredientes: 5 minutos
  • Cocción: 15-20 minutos
  • Enfriado y colado: 10 minutosTotal: 30-35 minutos

Ingredientes

  1. 5 tejocotes frescos y maduros
  2. 4 tazas de agua
  3. 1 ramita pequeña de canela (opcional, solo si es bien tolerada)
  4. 1-2 cucharaditas de miel de abeja o de agave (opcional)
  5. 1 pizca de sal (opcional, ayuda a realzar el sabor)

Cómo hacer té de tejocote para personas con colitis, paso a paso

  1. Lava bien los tejocotes y colócalos en una olla con las 4 tazas de agua.
  2. Lleva a ebullición suave durante 5 minutos para ayudar a pelar la piel fácilmente.
  3. Retira los tejocotes del agua (reserva el agua de cocción), pélalos con cuidado y retira las semillas.
  4. Regresa la pulpa al agua, agrega la ramita de canela si la toleras, y cocina a fuego bajo otros 10-15 minutos hasta que notes el agua ligeramente coloreada y un aroma frutal.
  5. Cuela la infusión para retirar restos de pulpa y especias, obteniendo un líquido claro.
  6. Endulza con miel solo si es necesario y tolerado, añade apenas una pizca de sal para realzar el sabor (opcional).
  7. Sirve tibio o frío. Es recomendable evitar consumir la fruta entera para facilitar la digestión en personas con colitis.

Té de hoja de tejocote, una infusión tradicionalmente consumida en épocas navideñas, conocida por su aroma característico y beneficios digestivos tras las cenas festivas. - (Imagen Ilustrativa Infobae

¿Cuántas porciones rinde esta receta?

Esta receta rinde 4 tazas individuales de té de tejocote.

¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?

Por taza, aproximadamente:

  • Calorías: 30
  • Grasas: 0 g
  • Grasas saturadas: 0 g
  • Carbohidratos: 7 g
  • Azúcares: 6 g
  • Proteínas: 0 g

Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.

¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?

El té puede mantenerse en la heladera por hasta 3 días en un recipiente hermético, siempre colado y sin restos de fruta.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Torneo Clausura: días y horarios de los cuartos de final y los clasificados a las copas internacionales

Si bien resta definirse uno de los cruces de los octavos de final que se jugará este miércoles entre Lanús y Tigre, la Liga Profesional dio a conocer los días y horarios de los cruces de la próxima instancia, que serán divididos entre sábado, domingo y lunes. Boca recibirá a […]
Torneo Clausura: días y horarios de los cuartos de final y los clasificados a las copas internacionales
error: Content is protected !!