UCRANIA GUERRA
Ankara – Ucrania y Rusia tienen previsto celebrar en las próximas horas en Estambul la primera ronda de contactos directos en tres años, después de que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, aceptara por la tarde enviar un equipo negociador pese a sus críticas a su homólogo ruso, Vladímir Putin, por no haber aceptado reunirse en persona con él y haber enviado a Turquía un equipo negociador sin ministros o figuras de primer nivel político.
(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)
– El presidente de EE.UU, Donald Trump, sugirió este jueves que no habrá avances en las potenciales conversaciones en Turquía entre Rusia y Ucrania para encontrar una solución a la guerra hasta que él y su homólogo ruso, Vladímir Putin, se encuentren en persona.
– El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, declaró este jueves, tras reunirse en Ankara con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, que existe una «oportunidad histórica» para iniciar negociaciones directas entre Rusia y Ucrania.(Texto) (Foto)
– Desde Doha, el presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró que podría ir a Estambul el viernes para facilitar las conversaciones de paz entre Ucrania y Rusia. (Texto)
– Los ministros de Exteriores de la OTAN concluyen una reunión informal en la ciudad turca de Antalya, donde el secretario norteamericano de Estado, Marco Rubio, ha advertido de que «no hay solución militar» para la guerra de Ucrania y el secretario general atlántico, Mark Rutte, ha dicho que «la pelota» está en el tejado de Rusia.
– El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, afirmó que el impulso al gasto en defensa será «el principal resultado» de la cumbre de líderes aliados que tendrá lugar el 24 y 25 de junio en La Haya. (Texto) (Foto) (Vídeo)
ISRAEL PALESTINA
Jerusalén – Israel recrudeció este jueves su ofensiva en la Franja de Gaza, matando a al menos 114 personas en una jornada letal que coincidió con el 77 aniversario de la Nakba (catástrofe, en árabe), el día en que cientos de miles de palestinos fueron expulsados de sus hogares y muchos terminaron refugiados en Gaza.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– Los muertos a causa de los ataques israelíes en la Franja de Gaza superaron los 53.000 desde el principio de la actual ofensiva militar de Israel el 7 de octubre de 2023. (Texto) (Foto) (Vídeo)
– Human Rights Watch (HRW) denunció que los últimos planes israelíes para ocupar y retener territorios en Gaza y desplazar a cientos de miles de palestinos «se acercan cada vez más al exterminio».
– La reunión de amonestación a la que convocó este jueves Israel a la embajadora española, Ana Salomón Pérez, por unas declaraciones de Pedro Sánchez ya se ha celebrado en la sede del Ministerio de Exteriores israelí en Jerusalén, informaron a EFE fuentes de Exteriores israelí, aunque no ha trascendido el contenido de la misma. (Texto)
– La representación de Palestina en la ONU conmemora los 77 años de la Nakba con un acto solemne y la proyección del documental «From ground Zero» (2024), que muestra historias de supervivencia en Gaza en el conflicto actual entre Israel y Hamás.
– Con la ofensiva israelí en Gaza como telón de fondo, los palestinos conmemoran el Día de la Nakba (‘Catástrofe’, en árabe), que recuerda cada 15 de mayo la expulsión forzosa o la huida de sus tierras de unos 700.000 palestinos -la mayoría de la población de preguerra- debido a la acción de milicias judías en la guerra árabe-israelí de 1948. (Texto)
– La periodista chileno-palestina Yasna Mussa, que acaba de publicar el libro ‘Palestina infinita’, dice a EFE que aún mantiene la esperanza en que la sociedad israelí se rebele y «deje de ser cómplice» de las agresiones perpetradas históricamente por su gobierno contra el pueblo palestino. Por Paula Padilla Argelic (Entrevista) (Foto)
EEUU ORIENTE MEDIO
Base de Al Udeid (Catar) – El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que es mejor «hacer tratos que la guerra» después de cerrar su visita de Estado a Catar rodeado de militares, ante quienes criticó a los «generales de televisión» por no haber acabado antes con el Estado Islámico (EI) en tiempos de su primer mandato, en un discurso desde la Base aérea de Al Udeid, la mayor de EE.UU en Oriente Medio.
– Trump llegó este jueves a Abu Dabi, la capital de Emiratos Árabes Unidos (EAU), en la última parada de su gira por Oriente Medio, la primera que realiza en su nuevo mandato tras visitar Arabia Saudí y Catar.
(Texto) (Foto) (Audio)
EEUU INMIGRACIÓN
WWashington – La Corte Suprema de Estados Unidos pareció alinearse este jueves con la Administración de Donald Trump en su petición de levantar los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, algo que podría repercutir en el futuro a las demandas contra próximos decretos presidenciales.
– Unos 255.000 bebés al año quedarían afectados por la orden del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que elimina la ciudadanía por nacimiento y que este jueves se argumenta ante la Corte Suprema, advierte un estudio del Migration Policy Institute (MPI).
– Trump afirmó que la ciudadanía por derecho de nacimiento se aprobó tras la guerra civil para proteger a los «hijos de los esclavos» y no para «quienes se toman vacaciones para obtener la ciudadanía» estadounidense.
(Texto) (Foto) (Video)
COLOMBIA REFORMAS
Bogotá – El ya tenso clima político en Colombia se recrudece tras el rechazo en el Senado de la consulta popular sobre la reforma laboral, una de las propuestas bandera del presidente Gustavo Petro, quien convocó a la ciudadanía y a las organizaciones civiles a movilizarse para defenderla.
(Texto)(Foto)(Video)
PERÚ CRISIS
Lima – El nuevo primer ministro de Perú, Eduardo Arana, afirmó que anunciará cambios en la política de gobierno de su país durante la presentación que hará para solicitar el voto de confianza del Congreso, al que debe acudir en un plazo máximo de 30 días.
(Texto)
PEPE MUJICA
Montevideo – Miles de uruguayos y líderes internacionales, entre ellos el chileno Boric y el brasileño Lula, pasan por el velorio del expresidente Pepe Mujica en el Palacio Legislativo para darle su último adiós.
(Texto)(Foto) (Vídeo)
MARADONA JUICIO
Buenos Aires – El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona continua este jueves con la declaración de Carlos Díaz, el psicólogo que formó parte del equipo médico que atendió al exfutbolista en sus últimos días antes de su muerte el 25 de noviembre de 2020.
(Texto)
VENEZUELA DERECHOS HUMANOS
Washington – La secretaría general de la Organización de los Estados Americanos (OEA) acoge la presentación del Informe Anual del Instituto CASLA para el 2024-2025, bajo el título: «Venezuela bajo asedio. Represión Estatal y Crimen Organizado Trasnacional: convergencia estructural y responsabilidad por crímenes de Lesa Humanidad en Venezuela».
(Texto)
BUENOS AIRES ELECCIONES
Buenos Aires – Finaliza la campaña electoral de cara a las elecciones legislativas de la ciudad de Buenos Aires, que se celebran este domingo y en las que se ponen en juego 30 de los 60 escaños de la Legislatura capitalina.
(Texto)
HAITÍ VUDÚ
Puerto Príncipe – La crisis política, social y económica ha llevado a un número cada vez mayor de haitianos a buscar refugio espiritual en el vudú, una religión que ha resistido siglos de persecución y sigue siendo un pilar en la vida cotidiana del país. Por Sandrine Exil
(Texto) (Foto)
FESTIVAL CANNES
Cannes (Francia) – La película alemana ‘Sound of Falling’, que se estrenó este miércoles y ha sido el primer título de la lista de 22 filmes en competición en la edición 78 del Festival de Cannes, ha entrado directamente a las quinielas por la Palma de Oro con su retrato fantasmagórico del trauma generacional.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– El realizador ucraniano Serguéi Loznitsa retrata la corrupción del sistema soviético en los años 30 en ‘Two Prosecutors’, película de la que habla con EFE. (Texto) (Foto)
EUROVISIÓN 2025
Basilea (Suiza) – Eurovisión 2025 acoge en Basilea (Suiza) su segunda semifinal con algunos de los países favoritos al triunfo, como Francia y Austria, pero también con la incógnita de cómo acogerá el público la presencia de la candidata israelí mientras sigue la ofensiva en Gaza.
(Texto)(Foto) (Vídeo)
– Seis personas han sido expulsadas durante el último ensayo oficial previo a la segunda semifinal de Eurovisión 2025 por «perturbar» con abucheos y pitidos la actuación de la representante israelí, Yuval Raphael.
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 71 00
Puede escribir a [email protected] para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con [email protected] o llame al +34 91 3467245