Temblor hoy en México: se registra sismo de 4.0 en Oaxaca

admin

Este martes Coahuila registró un sismo de magnitud 4.0 a las 02:51 horas, con epicentro situado a 138 kilómetros de San Buenaventura.

Este martes 22 de julio de 2025 se han registrado 64 sismos en México, de acuerdo con el último corte del Servicio Sismológico Nacional (SSN).

A las 18:13 horas, el SSN reportó un sismo de magnitud 4.0, localizado a 123 km al sureste de Salina Cruz, en Oaxaca.

La franja horaria con mayor número de sismos fue entre las 02:00 y las 04:00 horas. Durante ese periodo se reportaron 19 sismos.

El estado de Michoacán presenta el mayor número de sismos este 22 de julio. La mayoría de los eventos registrados ocurrieron en las cercanías de Peribán.

Este martes 22 de julio de 2025 se han registrado 32 sismos en todo el territorio nacional.

Resumen del Reporte Matutino de Sismicidad – 22 de julio de 2025

El Servicio Sismológico Nacional registró diversos sismos de baja y moderada magnitud durante las primeras horas del martes 22 de julio de 2025, sin que se reportaran daños mayores.

La mayoría de los movimientos telúricos ocurrieron en regiones donde la actividad sísmica es frecuente: Michoacán, Oaxaca, Guerrero, Chiapas, Baja California y Baja California Sur. Las magnitudes oscilaron principalmente entre 2.2 y 4.1 grados.

Los sismos más destacados

  • El sismo de mayor magnitud Ocurrió a las 03:06 horas (tiempo local) y fue de magnitud 4.1. El epicentro se localizó 111 kilómetros al este de San José del Cabo, Baja California Sur. La profundidad estimada fue de 10 kilómetros.
  • Sismos en Michoacán Se registraron numerosos eventos en las cercanías de Peribán, al sureste y al sur de la ciudad, con magnitudes entre 2.2 y 3.2 grados y profundidades de entre 12 y 19 kilómetros. Estos movimientos no suelen causar daños, pero se sienten levemente por la población local.

(X)

  • Eventos en Oaxaca y Guerrero Oaxaca tuvo actividades cerca de Río Grande y Pinotepa Nacional, con magnitudes de hasta 3.7 grados. En Guerrero, se reportaron sismos al oeste de San Marcos, al noreste de Teloloapan y cerca de Coyuca de Benítez, alcanzando hasta 3.8 grados.
  • Sismos en Chiapas y Coahuila En Chiapas se reportaron movimientos cerca de Cintalapa, Mapastepec y Ciudad Hidalgo, el mayor de ellos de magnitud 4.0. En Coahuila, ocurrió un sismo de 4.0 grados al noroeste de San Buenaventura, a baja profundidad.
  • Otros temblores Baja California registró movimientos cercanos a San Felipe, con magnitudes de 3.2 a 3.4 grados. En Jalisco, se reportó un sismo de 3.2 grados al sur de El Grullo.

México está ubicado en una zona sísmica, debido a que debajo del territorio nacional se encuentran cinco placas tectónicas: Caribe, Norteamérica, Pacífico, Rivera y Cocos. Por tal motivo, la interacción constante entre estas cinco placas ubican al país en una zona de alta sismicidad.

Deja un comentario

Next Post

El Gobierno autorizó el inicio del proceso de privatización de AySA

Un día después de establecer la nueva normativa de Agua y Saneamientos Argentinos (AySA), el Gobierno autorizó por medio del Boletín Oficial el proceso de privatización de la empresa. A través de un sistema de venta, el Poder Ejecutivo permitió la transferencia del 90% de las acciones del Estado al […]
El Gobierno autorizó el inicio del proceso de privatización de AySA

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!