El otoño boreal se considera la temporada de las copperhead snake (en español, serpiente cabeza de cobre), con crías que normalmente nacen en septiembre y a principios de octubre. Se trata de un tipo de serpiente venenosa con gran alcance en Estados Unidos con cada vez más avistamientos y afectados. Para evitarlas en los hogares, estas son las plantas que repelen a sus presas, lo que disminuye la posibilidad de atraerlas a jardines o patios.
Especies de copperhead snakes en Estados Unidos
Copperhead snakes del este
- Se localizan, como indica su nombre, en la mitad oriental de Estados Unidos, desde Texas hasta la costa atlántica, y hacia el sur desde Nebraska.
- Estas víboras de foseta presentan cabezas de color cobrizo a bronce y bandas cruzadas en forma de reloj de arena, con un color base que varía entre gris claro, beige y tonos rosados, según indicó A-Z Animals.
- Los ejemplares adultos suelen medir entre 19,6 pulgadas (50 cm) y 37 pulgadas (94 cm).
Copperhead snakes de bandas anchas
- Se concentran en el centro de Texas hasta el norte, alcanzando Kansas y Oklahoma.
- Estas serpientes muestran franjas alternadas anchas y uniformes.
- Su tamaño y coloración son similares a los de las cabezas de cobre del este, pero el patrón de su cuerpo y su distribución geográfica permiten diferenciarlas.
Qué plantas pueden ayudar a mantener a las copperhead snakes alejadas
La presencia de determinadas plantas y árboles puede actuar como un repelente natural indirecto contra las copperhead snakes.
Si bien estos animales son indiferentes a la vegetación, algunas de sus presas habituales, se ven afectadas por especies botánicas específicas, lo que las impulsa a buscar refugio y alimento en otras zonas.
Al eliminar la fuente de sustento, el jardín se vuelve menos atractivo para estos reptiles.
De acuerdo con A-Z Animals, las especies recomendadas que pueden reducir la presencia de los animales de los que se alimentan las serpientes están.
- Artemisa
- Ajo
- Ajo de jardín o ajo silvestre
- Chireta verde
- Raíz de serpiente india
- Yuca
- Lengua de suegra
- Caléndula
- Hierba de limón del oeste de la India
- Tabaco
- Albahaca clavo
- Estramonio
- Col de pantano
Riesgos y accidentes provocados por las copperhead snakes
Las mordeduras de copperheads suelen ser extremadamente dolorosas, aunque rara vez resultan fatales, según indicó National Geographic. Los niños y quienes tienen el sistema inmunitario debilitado presentan un riesgo mayor frente al veneno y a posibles complicaciones durante el tratamiento.
Estas lesiones pueden ocasionar pérdida de tejido en la zona afectada, así como infecciones secundarias que agraven el daño.
Mitch Henry, residente de Carolina del Norte, vivió en carne propia los riesgos de estas serpientes esta semana. “Estaba moviendo un poco de leña, y cuando metí la mano, una copperhead snake me mordió, la saqué del agujero y se quedó pegada a mi mano; tuve que sacudirla para que se soltara”, dijo Henry a WWAY3.
Según Bradley Jordan, oficial de control de vida silvestre del estado, convivir con estos reptiles puede ser sencillo si se siguen ciertas precauciones. “Para reducir el riesgo de encuentros con las copperhead snakes, lo más recomendable es simplemente dejarlas en paz si se las encuentra. No la toques, no intentes atraparla ni matarla. Muchas mordeduras ocurren cuando la gente: manipula la serpiente a propósito o se acerca accidentalmente a ella”, dijo Jordan.
Aunque la mayoría de las heridas pueden tratarse con antiveneno o líquidos intravenosos, el caso de Henry tuvo un desenlace más serio. La lesión provocó la pérdida de tejido en la punta de su dedo índice, lo que finalmente requirió amputar parte del mismo.
“Uso guantes y hago mucho ruido, pateo cosas, los arbustos y la leña antes de meter la mano y agarrar cualquier cosa”, afirmó.