La temporada de invierno es una de las épocas del año más esperadas en la Argentina, con una movilización interna hacia los principales centros turísticos. En este contexto, las empresas y los bancos buscan captar a los turistas por medio de diversos beneficios exclusivos.
Una de las propuestas destacadas llega de la mano de Galicia, que anunció descuentos de hasta un 40% y facilidades de pago en hasta 12 cuotas sin interés para servicios clave como hotelería, gastronomía, alquileres de autos y actividades de ski.
Durante agosto y septiembre de 2025, las promociones están en vigencia en destinos como Bariloche, San Martín de los Andes, Ushuaia, Las Leñas, Mendoza, El Calafate, Puerto Madryn, Córdoba, Mar del Plata, Costa Atlántica, Iguazú y Buenos Aires, entre otros.
Desdela entidad financiera subrayan que esta campaña de promociones busca incentivar el consumo en áreas turísticas y, al mismo tiempo, ofrecer visibilidad a los comercios adheridos en los canales de comunicación institucional.
Estrategia detrás de la selección de destinos y rubros
Según informaron desde Galicia, el criterio para determinar los beneficios de la temporada se basó en incluir a los polos invernales de demanda con las zonas donde mantiene vínculos con empresas y clientes pyme. El programa, así, se extiende desde los destinos de nieve y montaña preferidos en la temporada hasta ciudades de playa, entretenimiento o descanso.
La amplitud de servicios y comercios hace posible que cada visitante arme el itinerario a medida, acceda a los beneficios de forma ágil y simple, y cuente con propuestas adaptadas a múltiples perfiles: familias, grupos de amigos, parejas o viajeros que eligen otras alternativas para sus días de descanso.
Impacto en el turismo y la actividad regional
El receso invernal representa un estímulo decisivo para la economía de muchas provincias, al potenciar la llegada de turistas y el consumo de bienes y servicios. Desde Galicia remarcan que el programa de beneficios de esta temporada apunta a acompañar el crecimiento del sector y facilitar experiencias a los usuarios.
“Entendemos que las vacaciones de invierno son un momento clave del año, una oportunidad para descansar y compartir en familia. Por eso, trabajamos para ofrecer a nuestros clientes beneficios que les permitan disfrutar de experiencias únicas, con ahorros y facilidades de pago que se adaptan a sus necesidades. Nuestro compromiso es estar cerca de ellos con propuestas que hagan su vida más simple», comenta Fernando Raverta, Head of Retail Banking de Galicia.
La iniciativa que presenta la entidad este año incluye una acción orientada a visibilizar a los socios comerciales regionales, de modo que la promoción se traduce en mayor flujo y ventas para comercios, alojamientos, restaurantes y empresas locales en época de alta demanda.
Presentación multicanal y visión sustentable
Cabe destacar que Galicia una política de cercanía con la comunidad, a través de más de 350 sucursales en la Argentina y una amplia presencia digital, la cual incluye servicios online, APP, chatbot y atención por redes sociales. De esta manera, busca facilitar el acceso a los beneficios y mantener la proximidad con el cliente en distintas instancias del año.
Además, desde la entidad señalan que la gestión de promociones y descuentos forma parte de una estrategia corporativa más amplia, donde la inversión en sustentabilidad y la responsabilidad social ocupan un lugar central.
Bajo esa premisa, en Galicia explican que toda acción comercial se apoya en principios y propósitos orientados a tener en cuenta el impacto social y ambiental de sus operaciones.
Futuro de la campaña y cómo aprovechar los beneficios
De cara a próximas temporadas, la entidad anticipa que la ampliación de destinos y rubros dependerá de los cambios en las tendencias de viaje y el surgimiento de nuevos polos turísticos en la Argentina. El foco seguirá puesto en ofrecer alternativas alineadas a las preferencias del público general, con servicios financieros adaptados al perfil actual de los consumidores.
Acceder a estas ventajas durante el invierno no requiere condiciones adicionales al uso habitual de los canales y productos bancarios. Cada cliente puede consultar las propuestas vigentes, elegir el destino de su preferencia y acceder a descuentos concretos y posibilidades de financiación, todo en el marco de las condiciones ya establecidas.
Para más información sobre los beneficios para este invierno, se puede hacer clic acá.