Tensión máxima en Nariño por inminente ruptura en disidencias de las Farc: se crearía una nueva estructura delincuencial

admin

Disidencias de las Farc en Nariño se pelean por el control y la falta de lealtad de uno de sus integrantes - crédito AFP

La violencia en el país sigue sin dar tregua en las regiones en las que las disidencias de las Farc siguen haciendo presencia, protagonizando enfrentamientos con la fuerza pública; sin embargo, Nariño que se mantenía al margen de este tipo de enfrentamientos, ahora parece ubicarse en el mapa de la delincuencia.

En el corredor estratégico de Guambuyaco ha surgido como epicentro de tensión armada en la subregión de La Montaña, según información divulgada por Semana. En esta zona, alias Yimmi estaría movilizando recursos y hombres para disputar la hegemonía criminal y el control de las jugosas rentas ilegales, enfrentándose a su propio comandante.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

En Nariño se pelean por le control de la zona y el narcotráfico - crédito X

El medio de comunicación señaló que fuentes cercanas en la región, indicaron que se ha presentado un incremento miliar de “Yimmi” en los alrededores de otros municipios como Samaniego, convirtiéndose en centro operativo de los planes que tiene por ejecutar en la región.

El disidente, descrito como un “experimentado criminal con historial de traiciones”, busca desconocer la autoridad de alias Don Mata o “El Viejo”, jefe del Frente Franco Benavides del Bloque Occidental Jacobo Arenas del Estado Mayor Central (EMC), con miras a consolidar autonomía y poder propio en la región. Este movimiento interno no solo amenaza la estructura jerárquica, también apunta al control de actividades ilícitas que se generan en el área, especialmente el narcotráfico, la minería ilegal y las extorsiones.

Las ganancias derivadas de estas rentas ilícitas representan la principal motivación para el intento de golpe, en un entorno donde el control territorial es definitivo para la financiación de los grupos armados.

En Nariño se estaría creando un nuevo grupo armado con las diferencias entre el Comando Central y alias Yimmi - crédito Colprensa

Actualmente, la capacidad de maniobra de alias Yimmi se ve reforzada tanto en hombres como en armamento, lo que incrementa el riesgo de enfrentamientos cuya consecuencia directa sería el aumento de la inestabilidad en la zona y un potencial incremento en las afectaciones para la población civil local.

Las investigaciones citadas por Semana revelan que alias Yimmi habría robado un “importante arsenal de su organización” antes de ser capturado, ocultando estas armas y entregando “información clave a la Fiscalía para obtener beneficios judiciales”, lo que configura un historial de traiciones y negociaciones con las autoridades.

Luego de recuperar la libertad, el temor a represalias marcó sus movimientos y lo llevó a refugiarse en regiones remotas de Antioquia y Cauca. Durante este periodo, intentó forjar alianzas con nuevas estructuras delictivas, ofreciendo como moneda de cambio el arsenal sustraído. Sin embargo, varias organizaciones lo rechazaron argumentando que no era un hombre de confianza ni mantenía lealtades firmes.

Ejército y Armada dieron de baja a dos hombres de las disidencias de las Farc en Nariño - crédito @FuerzasMilCol/X

Sin oportunidades en el norte y occidente del país, alias Yimmi se desplazó al departamento de Nariño, donde durante varios meses estudió las dinámicas de los grupos armados presentes entre Tablón Panamericano y Remolino. Este trabajo previo perfiló sus posibilidades de reinserción en el mundo criminal armado.

Finalmente, fue en Remolino donde, gracias a la intervención de un individuo apodado ‘Sidón’, consiguió establecer contacto con alias Mata, quien funge como jefe dentro del Frente Franco Benavides. Producto de esta mediación, el disidente conocido como “Yimmi” se vinculó formalmente y recibió la encomienda de liderar una facción en Guambuyaco.

Al frente de este grupo, comandaba a combatientes trasladados desde Cauca, especializados en “operaciones militares y manejo de explosivos”, consolidando así una célula con experiencia para operar en la zona de mayor disputa y rentabilidad ilícita.

Este hecho se suma a la ola de indignación en redes sociales por la aparición de niños en el departamento que cantaron el himno nacional en presencia del grupo armado: “Las FARC-EP siguen construyendo poder popular junto a las comunidades. En esta ocasión hacemos entrega de un polideportivo en el departamento de Nariño”, reportó RCN en redes sociales.

Deja un comentario

Next Post

María Julia Oliván volvió a caminar tras el accidente doméstico que sufrió y compartió un emotivo video

María Julia Oliván volvió a caminar luego de casi dos meses de estar internada por el accidente doméstico que sufrió a mediados de junio, donde la explosión de una estufa le produjo una quemadura grande en una de sus piernas. La periodista compartió en redes sociales un video con este […]
María Julia Oliván volvió a caminar tras el accidente doméstico que sufrió y compartió un emotivo video

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!