La movilidad en Bogotá amaneció con un accidente que se presentó en la localidad de Kennedy.
Un bus de servicio público chocó contra un separador a la altura de la avenida Boyacá con av. Primero de Mayo, sentido sur-norte, de acuerdo con el reporte preliminar que brindó la cuenta de Bogotá Tránsito en X, pasadas las 8:15 a. m. del viernes 15 de agosto de 2025.
El bus impactó, además, a otro bus del Sitp (Sistema Integrado de Transporte Público), y de manera preliminar se cuentan 29 heridos, y al menos veinte ambulancias atienden el caso.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Minutos después de que llegaron las autoridades en cabeza de la Secretaría de Salud y la Policía de Tránsito y Transporte de Bogotá, se conocieron pormenores de cómo ocurrió todo, y en conclusión se precisó que fueron en total cinco actores viales los involucrados: dos buses del Sitp, un taxi, un vehículo particular de color negro y un colectivo (flota intermunicipal de color verde con naranja) proveniente del vecino municipio de Soacha (Cundinamarca).
“Por siniestro vial en la avenida Boyacá con calle 4 sur, sentido sur – norte, los servicios de TransMizonal de la zona pueden tener retrasos”, indicó la cuenta de X de Transmilenio, y se suma al otro hecho que ha ocasionado problemas en la movilidad capitalina.
De igual forma, un vehículo presenta fallas técnicas próximo a la estación San Mateo, y por tal motivo la flota troncal realiza retornos desde la estación Terreros.
La versión de las autoridades en el sitio del accidente y de uno de los conductores
En declaraciones a Noticias Caracol, el coronel John Leider Silva Guzmán, jefe de la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional en Bogotá, confirmó que los 29 (en ese momento de forma preliminar) heridos están siendo “trasladadas, y de momento solamente hay dos personas que tienen lesiones de consideración; trauma craneoencefálico leve y trauma de cadera”, explicó el oficial, y agregó que “el resto (27 lesionados en su mayoría pasajeros de los dos buses del Sitp) presenta politraumatismos”.
A su vez, en diálogo con BluRadio, el conductor del vehículo negro aseguró que así sucedieron los hechos: “Nosotros veníamos andando como a 20 km, cuando el Sitp colisionó al colectivo; el colectivo se abre paso en medio de los dos (el carro mío y el otro Sitp), y como ese Sitp se estancó ahí contra el poste, entonces este carro (bus azul) me golpea a mí y me manda hacia acá al lado”.
En tanto que minutos después, la misma emisora tuvo el informe por parte de la superior del coronel Silva, la Susana Blanco señaló que personal técnico adelanta la indagación de los hechos para confirmar qué provocó este accidente, que dejó a uno de los conductores atrapado entre las latas de la cabina, pero gracias al apoyo del Cuerpo de Bomberos de Bogotá se logró extraer para que lo atiendan en un hospital.
La general Blanco hizo un llamado al respeto y la tolerancia en las vías, a la cultura y al respeto, debido a que no se descarta que los hechos hayan sido producto de una intolerancia, pero se espera que más adelante se pueda confirmar o negar esta hipótesis.
En el lugar del accidente, uno de los corredores viales que mayor cantidad de usuarios moviliza a diario en Bogotá, y que a la hora del incidente aún era considerado un momento de alto flujo de pasajeros y conductores, el periodista de Bluradio le preguntó a la alta oficial sobre una posible versión de los hechos que se conoció en la zona.
Y es que, según lo relatado por testigos al comunicador, todo comenzó al parecer por una discusión que tuvo uno de los conductores del bus del Sitp (el que chocó al otro bus azul y al del conductor del carro negro) con un motociclista.
La presunta pelea que venían sosteniendo el chofer y el motero se habría presentado por varios metros y a alta velocidad, por lo que al momento de frenar, no hubo tiempo de reacción por parte del conductor del bus del Sitp, llevándose por delante a los demás actores en la vía.
Ante esta pregunta, la general Blanco respondió: “No quiero ser irresponsable entregando una hipótesis en este momento. No sabemos si es un tema de intolerancia o exceso de velocidad, por eso están ya nuestros investigadores allí, y en el momento que recojamos todas esas evidencias las daremos a conocer”.
Secretaría de Seguridad actualizó el balance de heridos de 29 a 34: Secretaría de Movilidad y Transmilenio actualizan estado de la vía y rutas desviadas
En conversación con La W Radio, un vocero de la Secretaría de Seguridad detalló que tras la atención de los diversos organismos y autoridades, en total fueron 34 los heridos: 23 mujeres, 11 hombres, una mujer embarazada y un menor de edad.
A su vez, a través de sus canales la Secretaría Distrital de Movilidad precisó que debido al choque múltiple se realizó el cierre de la conectante. Además, en el punto acudieron 4 unidades de Grupo Guía, 5 unidades de agentes civiles y 6 unidades de Tránsito para ayudar a restablecer el tránsito en el punto y coordinar los cierres viales y desvíos.
Como rutas alternas se recomienda tomar la carrera 68 o la avenida NQS (carrera 30).
En cuanto a la situación de San Mateo (Soacha), pasadas las 9:35 a. m. se confirmó que “la estación San Mateo retoma su operación y los servicios cancelan los retornos en Terreros”.
De igual forma, y pasadas las 10:00 a.m., las cuentas en redes sociales de Transmilenio confirmaron que “las rutas de TransMiZonal 330, CH116, BG902, GA516 y HF603 siguen con desvíos”, a la altura de la avenida Boyacá con calle 4 Sur.
Pasadas las 10:16 a. m., la Secretaría de Movilidad informó que que se “habilita la movilidad en la calzada rápida de la Av. Boyacá con Av. Primero de Mayo, en sentido Sur-Norte. Se encuentra cerrada la calzada lenta”.
Las labores continúan para restablecer la movilidad por completo con la ayuda de los Bomberos de Bogotá.
Minutos más tarde, a las 10:35 a. m., se indicó que ya estaba habilitada “la movilidad en la calzada lenta de la Av. Boyacá con Av. Primero de Mayo, en sentido Sur – Norte”, pero persistía «el cierre vial en la calle 37 Sur, en sentido Occidente – Oriente».
Por último, y sobre las 10:47, se confirmó que “se recupera la movilidad en su totalidad en la Av. Boyacá con Av. Primero de Mayo, en sentido Sur – Norte; y en la calle 37 Sur, en sentido Occidente – Oriente”.
Sin embargo, la reapertura de la vía no fue el único incidente que afectó la movilidad en Bogotá, porque alrededor de las 11:00 a. m. se reportó una “manifestación ajena a la operación en la carrera 7 con calle 31 no hay paso para las rutas de TransMiZonal. La flota activa desvíos”.