La edición 2025 de The Best Chef Awards se celebró en Milán el 1 y 2 de octubre y dejó un saldo histórico para la cocina argentina: 15 cocineros del país fueron distinguidos en el sistema de “cuchillos” que reemplazó al ranking tradicional, con reconocimientos en las tres categorías de excelencia. La gala coronó nuevamente al danés Rasmus Munk y repartió premios especiales, en una ceremonia que consolidó el giro del certamen hacia una mirada más inclusiva y global del oficio culinario
¿Qué es The Best Chef hoy? Desde 2024, la organización abandonó la tabla ordinal y adoptó tres niveles de reconocimiento según el puntaje acumulado por un panel internacional (más de 900 votantes en 2025). Tres cuchillos identifica a “The Best” (80% o más del máximo de puntos), dos cuchillos a “World Class” (40%+) y un cuchillo a “Excellent” (20%+). Este año se distinguieron 783 chefs en total, una cifra récord, y se publicaron los resultados completos en un listado navegable.
Milán, escenario natural: ciudad de tradición y vanguardia, con una escena que va del risotto alla milanese y el ossobuco a menús de autor, la capital lombarda ofrece producto de primera y casas de alta cocina que marcan agenda —de Trippa (Diego Rossi) y Cracco a Seta o D’O—; por eso fue elegida como sede 2025 para “honrar la creatividad y la evolución” de la gastronomía.
“La comunidad gastronómica crece y se inspira; nuestra misión es honrar a los chefs por su habilidad y su impacto, y hacer este mundo de creatividad accesible a todos”, afirmó Cristian Gadau, cofundador y CEO de The Best Chef. Luego destacó que este año “casi se duplicó” el número de votantes, con el objetivo de una lista menos elitista y más inclusiva.
Los argentinos premiados: la lista completa
Tres cuchillos — The Best
- Gonzalo Aramburu — Aramburu (Buenos Aires)
- Agustín Ferrando Balbi — Andō (Hong Kong)
- Mauro Colagreco — Mirazur (Menton, Francia)
Dos cuchillos — World Class
- Javier Rodríguez — El Papagayo (Córdoba)
- Pablo Rivero — Don Julio (Buenos Aires)
- Tomás Treschanski — Trescha (Buenos Aires)
- Gabriel Oggero — Crizia (Buenos Aires)
Un cuchillo — Excellent
- Facundo Kelemen — Mengano (Buenos Aires)
- Julio Martín Baez — Julia (Buenos Aires)
- Mariano Ramón — Gran Dabbang (Buenos Aires)
- Patricio Ariel Negro — Sarasanegro (Mar del Plata, Buenos Aires)
- Iván Azar — Casa Vigil (Mendoza)
- Josefina Diana & Juan Manuel Feijoo — Angélica Cocina Maestra (Mendoza)
- Sebastián Weigandt — Azafrán (Mendoza)
- Tomás Kalika — Mishiguene (Buenos Aires)