The Wall Street Journal definió a Milei como “una superestrella de MAGA” que se opone a Trump en material comercial

admin

El diario de negocios The Wall Street Journal definió a Javier Milei como la “una superestrella de MAGA” que, pese a su cercanía a Donald Trump, se opone a la política proteccionista del presidente de Estados Unidos. “Pocas personas brillan más en el universo MAGA (Make America Great Again, en inglés) después del presidente Trump que el presidente argentino Javier Milei, quien ha enamorado a los conservadores estadounidenses recortando el gasto y criticando a los progresistas”, introdujo la publicación en un artículo publicado este domingo y marcó: “Pero en materia comercial, Trump y Milei son dos mundos aparte. Mientras Trump impone aranceles tanto a aliados como a enemigos, Milei se mueve en sentido contrario para desmantelar una economía proteccionista y desencadenar un auge de las importaciones”.

En un repaso de las medidas de la gestión mileísta desde que el libertario tomó control del Ejecutivo en diciembre de 2023, el medio estadounidense trazó un paralelismo entre esas políticas y los aranceles proteccionistas de Trump. “Milei desmanteló los aranceles y las restricciones a la importación en una reforma de libre mercado diseñada para controlar la inflación y transformar una de las economías más cerradas del mundo”, destacaron los periodistas Ryan Dubé y Silvina Frydlewsky.

Sin embargo, tras marcar todos los contrastes en materia comercial e incluso señalar que el republicano recuerda a los “némesis” de Milei -Juan Domingo Perón, Néstor y Cristina Kirchner, y Alberto Fernández-, The Wall Street Journal advirtió que, en otros ámbitos, «Milei ha imitado a Trump». “Se hizo amigo de Elon Musk, afirmó que retiraría a la Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS), realizó una fallida incursión en las monedas meme y restringió el tratamiento médico para niños transgénero», destacó.

De nuevo sobre la política económica, se remarcó que si bien el Gobierno tomó significativos avances en dirección a la flexibilización comercial “la Argentina aún mantiene aranceles elevados sobre muchos productos como miembro del Mercosur y restringe el acceso a dólares». La Argentina también grava las exportaciones agrícolas», destacó WSJ en relación con las retenciones, que -según advirtió el Presidente- volverán a su mismo nivel el próximo mes de julio.

“Milei ha minimizado las diferencias comerciales con Trump. Su administración ha calificado el arancel del 10% impuesto por Trump a los productos argentinos como algo positivo, ya que es el tipo más bajo que ha impuesto Estados Unidos”, destacaron los periodistas del medio de negocios, que indicaron que “las medidas proteccionistas de Trump amenazan la recuperación que Milei ha diseñado al aumentar el riesgo de una crisis económica mundial”.

Por último, se aludió a la visita del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, a la Argentina, quien desde la Casa Rosada elogió la reforma económica del Presidente. “Milei agradeció a Bessent por ayudar a Argentina a obtener un nuevo préstamo de 20.000 millones de dólares del Fondo Monetario Internacional (FMI). Reiteró su esperanza, aunque improbable, de un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos», cerró WSJ, que marcó además la insistencia del libertario por acordar con el país norteamericano. “Estamos listos para firmar”, dijo Milei.

Deja un comentario

Next Post

Horóscopo: las predicciones de Jimena La Torre para la semana del 20 al 27 de abril

Jimena La Torre dio a conocer el horóscopo para el segmento que va desde el domingo 20 al 27 de abril. A través de un video, la astróloga puntualizó en cada uno de los signos del Zodíaco y en el camino que tendrán que afrontar. Además, como es de costumbre, […]
Horóscopo: las predicciones de Jimena La Torre para la semana del 20 al 27 de abril

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!