Tiene 101 años, es especialista en nutrición y reveló su secreto para la longevidad

admin

Son pocas las personas que llegan a los 101 años de edad de manera activa, lúcidas y con la capacidad de viajar por todo el mundo para compartir conocimientos, como es el caso del médico John Scharffenberg. Con más de seis décadas dedicadas a la enseñanza universitaria y una maestría en salud pública de la Universidad de Harvard, el académico estadounidense asegura que el secreto de su vitalidad no está en los genes, sino en su estilo de vida saludable.

Lejos de responder a fórmulas milagrosas, Scharffenberg sostiene que vivir más y mejor es posible si se adoptan hábitos sostenidos en el tiempo. Su madre murió de Alzheimer a los 60 años, su padre sufrió un infarto a los 76 y sus dos hermanos también murieron en el último tiempo por diferentes patologías. Sin embargo, no se considera una excepción de la naturaleza por tener una salud casi perfecta. “No se trata de suerte ni de herencia. Lo que hacemos cada día marca la diferencia”, reflexionó el médico en el canal de YouTube Viva Longevity.

Para John Scharffenberg, la longevidad no es solo cuestión de azar

En la entrevista, el hombre brindó las siete reglas fundamentales que, según él, lo llevaron a superar el siglo de vida con salud y energía. Entre ellas se encuentran:

  • No fumar jamás. El doctor nunca encendió un cigarrillo, esto se debe a que para él, el tabaquismo es una de las principales amenazas para la salud pública. “Fumar no solo afecta los pulmones, sino que incrementa el riesgo de infartos, ACV y cáncer”, afirmó. Su recomendación es clara: evitarlo por completo.
  • No tomar alcohol. El especialista también evita por completo el consumo de alcohol. A diferencia de quienes promueven una copa de vino al día, él sostiene que incluso cantidades moderadas pueden tener efectos negativos. “No hay dosis segura”, remarcó.
  • Disminuir por completo el consumo de azúcares. Aunque es difícil resistirse a los dulces, Scharffenberg mantiene su consumo de azúcar refinada al mínimo. Incluso modifica recetas para eliminarla por completo. “El azúcar procesada es uno de los principales responsables del aumento de enfermedades cardiovasculares, obesidad y caries”, analizó sobre este componente que se encuentra dispuesto en gran cantidad de comidas diarias.
Las recomendaciones de John Scharffenberg para la salud
  • El ejercicio físico por encima de todo. Aunque su especialidad es la nutrición, el profesor considera que el ejercicio regular es aún más importante para una vida sana y plena. Aconseja mantenerse activo especialmente entre los 40 y 70 años de edad, una etapa clave para prevenir el deterioro físico y cognitivo. Caminar a diario, realizar actividad moderada y evitar el sedentarismo son, para él, pilares claves de la longevidad.
  • Mantener un peso estable. No se trata de contar calorías, sino de ser constante. El doctor promueve el ayuno intermitente, evitar los snacks y comer alimentos naturales sin procesar. “Frutas, verduras, cereales integrales y legumbres en porciones generosas: esa es la base de una alimentación saludable”, recomendó a las nuevas generaciones, que buscan dietas milagrosas para bajar de peso en tiempo récord sin tomar noción de las consecuencias negativas para el organismo.
  • Dieta basada en plantas. Desde los 20 años, Scharffenberg eliminó la carne de su dieta. Aunque no se considera un vegano estricto, ya que consume huevos y leche, cree que reducir el consumo de productos animales es clave para vivir más. Entre sus alimentos preferidos enumeró: los mangos, caquis, papas, nueces, semillas y vegetales de estación.
  • Cero grasas saturadas. Las grasas saturadas están presentes en muchos productos industrializados y comidas rápidas. Para el doctor, reducirlas al mínimo es esencial. “Estos alimentos aumentan el colesterol malo, la presión arterial y el riesgo de enfermedades cardiovasculares”, explicó.

Deja un comentario

Next Post

Expresidenta de la comisión de la Verdad de Túnez, hospitalizada, continuará en prisión

Túnez, 30 ene (EFE).- El juez de instrucción del departamento financiero tunecino prolongó cuatro meses más la prisión preventiva para Sihem Ben Sedrine, expresidenta de la Instancia de la Verdad y la Dignidad (IVD), hospitalizada por el deterioro en su salud debido a la huelga de hambre, confirmaron este jueves […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!