Si Liberman celebró un año más de vida en septiembre de 2025 y decidió responder a una pregunta que le suelen hacer: “¿Cuál es su secreto para alcanzar la longevidad?». Nacido en Nueva Jersey, ha tenido que enfrentar diversos desafíos: lo atropellaron, estuvo en coma, tuvo un ataque al corazón, es excombatiente de la Segunda Guerra Mundial y recientemente se rompió la cadera. Sin embargo, tiene muy claras cuáles son las siete recomendaciones que lo han llevado a vivir más.
La vocación del veterano del Ejército de EE.UU. que cumplió 101 años este 2025
Liberman descubrió su vocación de periodista desde muy pequeño. Cuando estudiaba en la Elementary and High School de la ciudad, se involucró como editor deportivo para el periódico antes de dar el salto a medios locales, como Plainfield Courier News y Home News.
Según el propio Si, desempeñar un trabajo que resulte significativo para uno mismo es una de las siete claves de la longevidad. El estadounidense trabajó durante 40 años en el Asbury Park Sunday Press. En la actualidad, mantiene la escritura para mantenerse ocupado y activo, explicó en un ensayo publicado el 13 de octubre en The Washington Post.
A los 20 años, Liberman ingresó al Ejército de Estados Unidos como artillero de radio en un bombardero B-24 durante 1944. Veterano de la Segunda Guerra Mundial, participó en 13 misiones, en las que su tripulación se enfrentó a “fuego antiaéreo, combatientes enemigos y señales engañosas de navegación de los miembros alemanes”, según especificó la organización World War II Memorial. Actualmente, es el último miembro sobreviviente de su tripulación de vuelo.
Cuando regresó a su hogar en Nueva Jersey, continuó como editor en la prensa local y, posteriormente, comenzó un emprendimiento como escritor de viajes independiente junto a su esposa, Dorothy, con quien lleva casado 76 años.
Hoy, a los 101 años, Si Liberman dice que jamás imaginó llegar tan lejos, sobre todo si se considera su historial:
A los cinco años fue atropellado por un camión y estuvo en coma diez días; después sufrió una apendicitis. A los 39 años tuvo un infarto, a los 79 perdió la vista de un ojo y fue sometido a una cirugía; a los 89, recibió un bypass triple y le pusieron marcapasos. Además, hace poco se fracturó la cadera. Pese a todo, para él, el amor y el propósito lo mantienen de pie. Estos son sus secretos.
Las 7 claves para vivir más, según un veterano de 101 años
- Centrarse en las relaciones: junto a su esposa Dorothy, llevan juntos más de 79 años. Además, el estadounidense aseguró que mantiene una relación estrecha con sus dos hijos y sus dos nietos.
- No fumar: el periodista ayudó a su pareja a dejar este hábito dañino al que él le atribuye su longevidad.
- Hacer ejercicio y seguir una alimentación sana: recomendó un desayuno basado en fruta y priorizar el pescado. En Florida, donde vive hace más de 14 años, emprende una caminata diaria por la playa.
- Tener una actitud positiva: indicó que este aspecto muchas veces no se toma en cuenta, pero tiene importancia.
- Obtener una atención médica adecuada: señaló que se realiza chequeos regulares.
- Hacer un trabajo que sea significativo para uno mismo.
- Tener suerte: aseguró que, aunque el camino fue difícil, siempre trató de levantarse. Todas las noches, le da un beso a su esposa antes de dormir, a quien considera su “mayor suerte”.