Tierra del Fuego: se unen todos los gremios para activar un paro total “en defensa de la industria y el empleo”

admin

A través de un comunicado conjunto, cuyo título es “en defensa de la soberanía, los puestos de trabajo y la industria nacional”, los gremios de todos los sectores que tallan en Tierra del Fuego se unieron para activar un paro total de actividades el miércoles próximo. La huelga, que paralizaría por completo la actividad en Ushuaia y Río Grande, será en rechazo a la medida del gobierno de Javier Milei de eliminar los aranceles a la producción de teléfonosy electrodomésticos. Esta iniciativa pone en riesgo unos 7000 empleos, según denunció hoy Abel Furlán, el jefe nacional de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM).

“Ante el nuevo ataque del Gobierno Nacional al trabajo y la producción de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y al pueblo fueguino en general, las organizaciones sindicales y sociales de la provincia expresamos nuestro rechazo absoluto y exigimos la marcha atrás de todas las medidas implementadas que atentan contra la industria, los puestos laborales y la dignidad de miles de familias de nuestra provincia”, expresa el mensaje de las organizaciones que impulsan el reclamo, entre las que están la CGT regional Río Grande, Petroleros Privados, ATE, Luz y Fuerza, Químicos y Petroquímicos, judiciales, seguridad privada y docentes.

“En el marco de un plan económico que asfixia la producción, que amenaza a la industria y hace peligrar miles de puestos de trabajo, el Gobierno Nacional ha dado a conocer un nuevo y devastador ataque contra Tierra del Fuego con su decisión de eliminar aranceles a los productos electrónicos y la reducción de impuestos internos a televisores y aires acondicionados. Este conjunto de medidas, que significarán la pérdida de más de la mitad de los puestos de trabajo en la industria fueguina, responde a una nueva concesión del gobierno de Javier Milei a las imposiciones del FMI, a cambio de un préstamo que le permite mantener en pie un plan económico insostenible”, señalaron los gremios en el comunicado.

La inédita alianza sindical para apoyar el reclamo de la UOM, que mantiene paralizadas las fábricas por tiempo indeterminado desde que la Casa Rosada anunció sus intenciones, tiene el respaldo de las tres centrales obreras de representación nacional. Es decir, la CGT y las dos vertientes de la CTA.

“Será un paro provincial para rechazar el proceso de desindustrialización que comenzó en la Argentina con la llegada de Milei. Están en riesgo 7000 puestos de trabajo sobre un total de 35.000. Desde que empezó este gobierno, la UOM ya perdió 22.000 empleos en todo el país. Además, hay mucha preocupación porque no podemos recuperar el poder adquisitivo por la pauta salarial de1% mensual que imponen desde la Secretaría de Trabajo. Hace 10 meses que por ejemplo no nos ponemos de acuerdo en el aumento salarial con Techint, justamente la empresa de la que el secretario de Trabajo [Julio Cordero] fue abogado”, argumentó Furlán en Radio Zónica +.

La protesta de la UOM en Río Grande

El paro provincial es hasta apoyado informalmente por el gobierno local, que encabeza Gustavo Melella. “Vamos a judicializar si se confirma en los términos en que fue anunciado”, desafió Melella, quien acusó al oficialismo nacional de actuar “con violencia y soberbia”, y de “faltarle el respeto al pueblo fueguino”. El mandatario provincial afirmó que desde la Casa Rosada no le avisaron del proyecto, ni tampoco a los referentes de La Libertad Avanza en la isla.

“Hoy le decimos basta a un plan que solo apunta a la especulación financiera y a la depredación de nuestras riquezas naturales en favor de intereses extranjeros. Este gobierno nacional ha venido a destruir derechos y conquistas históricas atentando contra la industria, la producción y los puestos laborales”, expresaron los gremios, que enumeraron una serie de medidas que signficaron recortes, como la distribución de menos recursos a las universidades, freno de la obra pública y ajuste a los jubilados y asalariados.

Deja un comentario

Next Post

Donatella Versace sale al cruce de un hotel de Miami por usar su “tragedia familiar” para atraer clientes

La reconocida diseñadora italiana Donatella Versace alzó la voz públicamente en contra del Donatella Boutique Hotel & Restaurant, un nuevo establecimiento de lujo en Miami Beach que, según sus propias declaraciones, utiliza su nombre sin autorización y se aprovecha de la tragedia familiar ocurrida en la ciudad con el asesinato […]
Donatella Versace sale al cruce de un hotel de Miami por usar su “tragedia familiar” para atraer clientes

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!